Salud14/01/2021

Resaltan la importancia de hidratarse en estos días de clima húmedo

La nutricionista Mónica Medina señaló que es fundamental tener en cuenta en estos días con tanta humedad, la importancia de consumir entre dos a tres litros de agua.

Por Aries, Medina señala que esto se vuelve más necesario si se realiza actividad física, ya que hay que reponer lo que se gasta a través de la transpiración y la orina.

Explicó que de esta manera se logra mantener los riñones funcionando perfectamente y el cuerpo en general.

Aseguró que el mate no es lo mismo que consumir agua, ya que se trata de un diurético.

Considero importante, ingerir jugos naturales, como la limonada con jengibre y menta.

Pidió aprovechar la época de calor para comer cosas frescas, como verduras de estación y frutas que tienen mucha agua para hidratarnos y suman Vitamina A.

Para Medina, mientras más colorido lo que se consuma, significa que tiene más variedad y por ende más nutrición.

En cuanto a las carnes, expresó que se deben consumir tres veces por semana una porción pequeña de carne roja y una vez a la semana pescado es lo óptimo.

Finalmente sobre las pastas, manifestó acompañarlas de verduras porque al tener fibra retrasan la absorción del hidrato de carbono.

Te puede interesar

El camión oncológico recorrió el norte de Salta y realizó más de 450 estudios

Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.

Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año

La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.