Sociedad14/01/2021

Ricardo Fort, Mirtha Legrand, Samid y el fernet: las figuras del desopilante “mazo argento”

El joven publicista Javier Lafont decidió crear un mazo de barajas españolas con emblemas nacionales para jugar al Truco, Chichón o Escoba de 15 junto al Gauchito Gil, los choris, el “alto guiso” y Gilda

“Si existen las cartas españolas, cómo no van a existir las cartas argentinas”, dice el eslogan de Mazo Argento, una creación nacional un tanto curiosa y a la vez creativa del joven publicista Javier Lafont (38).

¿Qué tiene de especial este juego de mesa mundialmente reconocido? Los tradicionales naipes de copas, espadas, bastos y oros fueron reemplazados con emblemas nacionales como el fernet, los choris e incluso “alto guiso”.

Eso no es todo, los reyes, reinas y caballos no están presentes, en cambio aparecen en las ilustraciones del genial marplatense Aruki, figuras icónicas de la cultura popular nacional. Por ejemplo Ricardo Fort en el 12 de oro, Mirtha Legrand en una moto para el 11 de oro, Diego Capusotto, Gilda, el Gauchito Gil.

Al igual que las cartas de baraja española se puede jugar al Truco, Chinchón, Escoba del 15 o el Mus entre tantos otros. Cada mazo incluye las 48 cartas de la baraja española y 2 comodines (memes del atendedor de boludos y un escorpión tomando mate). Respeta el fondo blanco, y las características de cada carta para que sean reconocibles a simple vista.

Esta idea divertida empezó a resonar en la cabeza de Javier hace cuatro meses. “Un mazo argentino fue el disparador, con tiempo libre por falta de trabajo durante la cuarentena empecé a pensar en personajes nacionales para reemplazar las imágenes. Tenían que ser ingeniosos pero que no pierda la funcionalidad original porque las cartas españolas son muy reconocibles y si el jugador no las identifica de entrada no tiene gracia”, le cuenta a Infobae, el publicista que se encargó del desarrollo y ahora de la distribuciones.

Hace exactamente cuatro años que Javier se dedica al proceso de creación de juegos de mesa. Y ya hizo varios: Con Eso No Se Jode, Fumanyi... Mazo Argento es el sexto. “No son juegos de meses tradicionales, tienen cierto componente ideológico un tanto polémicos (consumo de marihuana) y con cierto humor negro, salen de la norma”, reconoce. “Mi parámetro es si tengo que consultar con un abogado. Esta vez quería hacer algo un poco más abarcativo no tan de nicho como los anteriores”, agrega Javier.

Para la primera tirada hicieron 2.000 unidades, ya se vendieron la mitad. “La recepción y los comentarios en redes ha sido mejor de la esperada”. El precio al público es de 550 pesos. En la caja la figura destacada es el rey Ricardo Fort.

Equivalencias de barajas

Basto: un cigarrillo de marihuana

Copa: es un botella de fernet

Oro: monedas con personajes

Espada: pinchos de Chori

La elección de los personajes

Fue la clave de todo, dice Javier. El concepto ya lo tenía en mente en agosto, y a partir de ahí hice una especie de consulta entre amigos publicistas, que personajes pondrían Ricardo Fort no podía faltar, ni tampoco Mirtha Legrand”. Dice que muchos quedaron afuera aunque en una próxima edición podrían estar presentes. “Estoy muy feliz con el combo final”.

Infobae

Te puede interesar

Bullrich pidió que la causa por el ataque a TN pase a la Justicia Federal

La ministra de Seguridad apuntó contra la justicia porteña y afirmó que “saben los nombres y no los buscan”. Asegura que los hechos constituyen un delito federal por tratarse de un medio de comunicación.

Ante las bajas temperaturas, organizan un “Perchero Solidario”

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.

Este viernes se realizará la Expo Venta de la Escuela de Emprendedores

Será a partir de las 15 horas en la sede de calle Independencia. Se podrán adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía.

Monóxido de carbono y sobrecarga eléctrica: los riesgos ocultos de calefaccionar mal el hogar

Desde Bomberos recomiendan ventilar adecuadamente y revisar instalaciones para evitar muertes por intoxicación y accidentes eléctricos en esta temporada de bajas temperaturas.

Presentaron un proyecto para crear el "Argentum", la moneda que reemplazaría al peso

El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.

Residentes del Garrahan denuncian que ya no cobrarán sueldo, sino "una beca precarizada"

La noticia fue confirmada por los profesionales que trabajan en la institución. “El Ministerio de Salud cerró la residencia por la puerta de atrás”, indicaron.