Murió Ramiro Pardo, pionero de la cocina argentina y socio del Gato Dumas
El chef falleció a los 87 años tras complicaciones de salud. Fue una figura clave que llevó la gastronomía local a la televisión y fundó más de 30 restaurantes.
La gastronomía argentina está de luto: este lunes por la noche falleció a los 87 años el chef Ramiro Rodríguez Pardo, una figura fundamental de la cocina nacional y pionero de los programas culinarios en televisión junto a su inolvidable socio y amigo, Carlos "Gato" Dumas.
El fallecimiento se produjo tras complicaciones derivadas de un cuadro de demencia senil que transitó durante los últimos meses. Según supo Noticias Argentinas, el chef David Veltri, su discípulo y amigo íntimo, lo acompañó hasta sus últimos momentos, primero en el Sanatorio de la Trinidad y luego en una clínica de cuidados paliativos, según relató a Teleshow.
Un revolucionario que "dignificó la chaqueta" de cocinero
Junto al Gato Dumas, Rodríguez Pardo cambió para siempre la gastronomía local. Como recordó Veltri citando al crítico Miguel Brascó, antes de ellos "existía una cocina marrón", monótona y con los chefs ocultos. Con sus programas "Cocineros" y "Gatopardo", sacaron la cocina de la intimidad y la convirtieron en un espectáculo popular, dignificando la profesión.
Además de su éxito en la televisión, la dupla fue socia en más de 33 restaurantes que marcaron una época, como La Chimère, Drugstore y Clark’s. Sin embargo, el restaurante personal de Pardo, Catalinas, fue su obra cumbre, con la que obtuvo reconocimiento y premios internacionales por su carácter innovador.
Te puede interesar
Radiografía de la inteligencia artificial: cómo, quiénes y para qué están usando ChatGPT
Los Grandes Modelos de Lenguaje se expanden cada vez más, pero no solo crece el número de usuarios, sino de propósitos y tareas que son solicitadas.
A los 89 años, murió el actor Robert Redford
El carismático actor e impulsor del movimiento independiente de Sundance, que ganó el Oscar como director, falleció esta madrugada en su casa de Utah.
Mascotas perdidas: una iniciativa digital busca ayudarlas en Salta
Pawsi, la app solidaria creada por desarrolladores salteños permite subir alertas de animales extraviados y colaborar con su regreso a casa.
Condenan a empresario libertario a donar una millonaria suma al Garrahan
Marco Chediek fue denunciado por incitación a la violencia colectiva tras publicar en redes sociales amenazas contra Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén “El Pollo” Sobrero y Hugo Moyano.
Hallan medallas del papa Pablo II en excavaciones del metro de Roma
Trabajadores que trabajan en la futura estación de Plaza Venecia descubrieron piezas de bronce del siglo XV, ocultas en un jarrón, vinculadas a antiguos rituales de buena suerte en la construcción.
Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.