Condenan a empresario libertario a donar una millonaria suma al Garrahan
Marco Chediek fue denunciado por incitación a la violencia colectiva tras publicar en redes sociales amenazas contra Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén “El Pollo” Sobrero y Hugo Moyano.
El empresario y militante de La Libertad Avanza (LLA), Marco Chediek, fue condenado a cumplir una serie de sanciones por haber amenazado de muerte a dirigentes como Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén “El Pollo” Sobrero y Hugo Moyano en diciembre de 2023.
El fallo, emitido por el Tribunal Oral Federal N°5, lo obliga a donar dos millones de pesos al Hospital Garrahan, otros dos millones al comedor Pequeños Valientes de Benavídez, realizar tareas comunitarias durante un año y pedir disculpas públicas en TikTok.
La causa se inició luego de que Grabois y Baradel denunciaran las intimidaciones ante el juez Daniel Rafecas, quien concluyó que Chediek había “excedido ampliamente la libertad de expresión”.
En los videos que publicó, el empresario advertía que si salían a protestar contra el gobierno de Javier Milei, podían “recibir disparos o sufrir agresiones físicas”. Incluso, llegó a dirigir amenazas directas: “Vos Grabois, como sos el primero que saltó a hacer quilombo, te aviso que sos responsable por lo que le pueda pasar a tu gente... Llevá varios matafuegos... Y chalecos, porque de este lado no hay balas de goma”.
En su resolución, Rafecas sostuvo que Chediek buscó generar “temor en las personas señaladas” y que la decisión apunta a poner un límite a los discursos de odio.
La denuncia había sido acompañada por Argentina Humana, el CELS y Suteba, quienes intervinieron tras la difusión de los mensajes intimidatorios en redes sociales.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Mascotas perdidas: una iniciativa digital busca ayudarlas en Salta
Pawsi, la app solidaria creada por desarrolladores salteños permite subir alertas de animales extraviados y colaborar con su regreso a casa.
Hallan medallas del papa Pablo II en excavaciones del metro de Roma
Trabajadores que trabajan en la futura estación de Plaza Venecia descubrieron piezas de bronce del siglo XV, ocultas en un jarrón, vinculadas a antiguos rituales de buena suerte en la construcción.
Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Peregrinación del Milagro 2025: Finalizó la asistencia en los nodos de Defensa Civil
Estos recursos permitieron prestar asistencia sanitaria a los peregrinos que lo requirieron. Se instalaron en El Maray, Puente Morales, dique La Ciénaga, Santa Rosa de Tástil y en Fuerte de Cobos.
Miles de niños de los Cuerpos Infantiles de Policía peregrinaron por octavo año consecutivo
Por octavo año consecutivo, se llevó a cabo la Peregrinación de los Cuerpos Infantiles de Policía de Salta, acompañados por sus familias, instructores y comunidad.