Telegram: 25 millones de usuarios se sumaron en las últimas 72 horas tras los cambios de WhatsApp
Así lo anunció uno de sus fundadores. El 21% del total de las nuevas personas que se sumaron a la aplicación son de América Latina.
Pável Dúrov, el cofundador de Telegram, informó este martes que 25 millones de nuevos usuarios se unieron a la plataforma en las últimas 72 horas.
Esta información se conoce luego de los polémicos cambios que realizará la competencia luego del 8 de febrero. Los nuevos términos y condiciones de WhatsApp, que compartiría los datos del contacto con Facebook, la otra plataforma a la que pertenece, puso en duda la privacidad de sus clientes y generó descontento.
WhatsApp, que viene siendo una de las aplicaciones más usadas en el mundo, es la competencia directa de Telegram, aunque tienen algunas características y funciones que las diferencian, pero el fin es casi el mismo: funcionar como una plataforma de mensajería instantánea.
Desde que se supo sobre los cambios, muchos de sus usuarios comenzaron a huir hacia su más ferviente rival: Telegram.
Dúrov describió que de los 25 millones de nuevos usuarios, el 38 % proceden de Asia, el 27 % de Europa, el 21 % de América Latina y el 8 % de los países del Medio Oriente y el norte de África.
Su creador consideró esta suma de usuarios como un "aumento significativo" en comparación con lo que fue el año pasado, cuando 1,5 millones de nuevos usuarios se registraron por día. Además, durante la primera semana de enero, Telegram superó los 500 millones de usuarios activos mensuales.
"La gente ya no quiere intercambiar su privacidad por servicios gratuitos. Ya no quieren ser rehenes de los monopolios tecnológicos que parecen pensar que pueden salirse con la suya siempre que sus aplicaciones tengan una masa crítica de usuarios", expresó Dúrov, el fundador de la aplicación rusa.
Crónica
Te puede interesar
Investigaciones de médicos salteños reconocidas a nivel mundial
Trabajos de profesionales del Servicio de Urología del hospital San Bernardo han sido citados como referencia científica en publicaciones de divulgación de alcance internacional.
Los Piojos en River: Regreso histórico tras 16 años con repaso de éxitos y tema nuevo
En casi tres horas de show, el grupo deleitó a sus fans con su “ritual” marcado por clásicos y con sabor a despedida.
Estrenaron en Rusia la primera ópera creada con ayuda de IA
Se trata de Mandrágora basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski. La función se llevó a cabo en un teatro de San Petersbugo.
Se reveló la fecha del eclipse solar más largo de la historia
Pese a que haya que esperar para disfrutar de este evento astronómico, será un momento único y habrá que esperar mucho tiempo para volverlo a observar.
Día del WiFi: Recomendaciones para proteger tu red de ciberataques
Desde conexiones públicas vulnerables hasta contraseñas débiles, la internet sin cables puede ser un foco de exposición.
Solsticio de invierno 2025: cuándo será el día más corto del año en el hemisferio sur
En pocos días, el hemisferio Sur experimentará el evento astronómico que marca el inicio formal de la estación más fría y está caracterizado por la noche más larga y el día más corto del calendario.