Presentaron la 40º Feria Artesanal de los Valles Calchaquíes, esta edición, sin el tradicional festival
El intendente Héctor Vargas explicó que, por cuestiones sanitarias, el tradicional festival de San Carlos no podrá realizarse; sin embargo, señaló, la feria sí recibirá a los visitantes durante esta temporada de verano.
Por Aries, el intendente de San Carlos, Héctor Vargas, explicó que la edición número 40 de la Feria de los Valles Calchaquíes tendrá lugar en la localidad del 18 al 23 de enero.
“Lo que sí, habrá feria pero no festival”, lamentó el jefe comunal, aunque adelantó que habrá algunas atracciones musicales en la plaza central del pueblo. La decisión de suspender el festival, explicó, se relaciona al contexto sanitario que vive la provincia.
En tanto, el intendente indicó que a la brevedad comenzarán los trabajos para poder brindar los espectáculos musicales en una próxima edición – la 2022 – ya que se trata de uno de los festivales más concurridos de la provincia.
Concluyendo, Vargas informó que esta temporada de verano prepararon un operativo de seguridad en conjunto entre los municipios de la región, por lo que la seguridad de los visitantes está garantizada.
Te puede interesar
Éxito del Teleférico Salta: 90% de turistas impulsan ventas récord en vacaciones
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
Propuesta cultural: Salta vive la segunda edición de "Noches de Galerías"
Durante dos jornadas consecutivas, 13 galerías y espacios de arte de la ciudad abrirán sus puertas con horario extendido, de 18 a 22, ofreciendo actividades con entrada libre y gratuita.
Con demostraciones en vivo, el Mercado Artesanal celebrará su 57° aniversario
Las actividades se realizarán este martes de 10 a 14 horas. “Destacar que no es reventa, son los mismos artesanos los que están allí, la artesanía es auténtica, no es industrializada”, señalaron.
Murió Mario Mactas a los 80 años
"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.
El niño del Abasto que hizo llorar al bandoneón: Aníbal Troilo, el alma del tango argentino
Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.
Destacados acuarelistas argentinos expondrán en Salta
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.