Política15/12/2020

Equipo que gana no se toca: más cambios en el Gabinete municipal

Esta vez la intendenta de Capital comunicó la nueva estructura. Los nuevos contratados, los despedidos, los nuevos cargos.

Desde que Bettina Romero está al frente de la municipalidad de Salta Capital, hace apenas un año y escasos cinco días, el equipo original presentado en diciembre de 2019 sufrió bajas en distintas áreas desde el principio; empezando por Prensa y Comunicación, pasando por Hacienda, por Acción Social, el Tribunal de Faltas y hasta Control Comercial, generalmente todas bajo un mismo denominador común: hartazgo y malos tratos.

Tras 365 días en funciones, la intendenta de Capital esta vez sí comunicó dimisiones en la comuna, aunque con una retórica estilo manual PRO: alegre y positiva. A través de un texto oficial de la Municipalidad, las nuevas salidas y los nuevos cargos representan un equipo conforme a “esta etapa (que) requiere más desafíos” y no a las incapacidades de algunos funcionarios para sus cargos, o el mismo cansancio que llevó a pegar portazos a otros e incluso a ser despedidos.

Las coordinaciones inventadas hace un año para los tres funcionarios pilares de Bettina Romero, Coordinación de Planificación y Control de Gestión, Coordinación de Comunicación y Contenido y la Coordinación Jurídica y Legal, se eliminan.

Según el detalle de la información oficial, Bernardo Racedo Aragón queda afuera del equipo. Agustina Gallo Puló, estará a cargo de la flamante regresada Jefatura de Gabinete y Daniel Nallar ocupará la secretaría Legal, Técnica y Procuración General.

Valeria Capisano se suma al equipo comunal, al frente de la Secretaria de Prensa y Comunicación y Germán Alfredo Humacata es el nuevo subsecretario de Coordinación de Hacienda y Finanzas.

“Quiero agradecer especialmente a Bernardo Racedo por habernos acompañado en este año tan difícil para todos y por su trabajo incansable al frente de la coordinación”, destacó la Intendenta al despedir al funcionario que en un año se tomó por lo menos tres licencias especiales.

Te puede interesar

Gobernadores del Norte Grande le pedirán una audiencia a Milei: obra pública y distribución de fondos en agenda

La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común y diálogo con el Gobierno", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.

Es ley el Presupuesto General de la Provincia 2026

El Senado salteño dio sanción definitiva a la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador de enviar el Presupuesto a la Legislatura “sin importar la decisión nacional de no tener el suyo propio”.

El Consejo de Mayo vuelve a reunirse antes de presentar las propuestas de reformas

Será el debut de Manuel Adorni ante el órgano multipartidario. Desde junio trabajan en borradores de proyectos sobre las reformas laboral, tributaria y previsional.

Sanción definitiva a la Ley de Ministerios de Salta

La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó en definitiva la Ley de Ministerios enviada por el gobernador. “Dota al Ejecutivo de la agilidad necesaria para gobernar en los tiempos actuales”, destacaron.

Milei, el rey del abandono: 6.400 barrios populares al desamparo

El Gobierno dejó librado al abandono a más de cinco millones de habitantes que residen en los 6.467 barrios populares del país: en lo que va del año, la administración libertaria invirtió apenas 4,2 millones de dólares para financiar obras

La CIDH propuso visitar la Argentina ante las acusaciones por agresiones a la prensa

Organizaciones de la sociedad civil plantearon ante la Comisión Interamericana la existencia de hostigamiento, ataques y restricciones a la actividad de los medios. El Gobierno rechazó las acusaciones.