Judiciales12/12/2020

A casi 30 años los ex empleados del Banco Provincia, actual Banco Macro, siguen sin cobrar

Se reabrirá el proceso de investigación de la entidad que los despidió sin justificación alguna y sin recibir lo que les correspondía. La privatización comenzó en el año el 1993 durante el gobierno de Juan Carlos Romero.

En dialogo con “Que se dice”,  el abogado de los ex empleados, Dr. Gastón Carballo, recordó que pasó la ley nacional 23.696 del año 1989, y provincial 6.583 que regulaba los procesos de las privatizaciones y en el particular de los derechos de los trabajadores, y dentro de ese marco los  Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial no aseguraron los extremos que disponían estas leyes. 

El abogado indicó que los ex empleados no sólo perdieron los puestos de trabajo y sino que nunca les pagaron, y estos actos fueron perpetrados por todos los ex gobernadores, ministros de economía, el gremio de La Bancaria, los legisladores y operadores políticos. 

“Lo importantes es saber dónde está la plata, han desaparecido millones y millones de dólares. El tiempo pasa, hay ex empleados que se murieron y al resto los ningunearon y les mintieron, es hora que toda esta gente responda ante la justicia y ante el pueblo salteño sobre la amputación de los derechos de los trabajadores y expliquen donde está la plata”, manifestó Carballo. 

Te puede interesar

Condenaron a dos mujeres por falsificar certificados de salud en Tartagal

Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.

Cristina Kirchner deberá devolver casi $685 mil millones por la causa Vialidad

La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.

Incorporarán el MPF salteño a la Red Federal de Laboratorios Antidrogas

El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.

Fentanilo mortal: el juez ordenó la inhibición de bienes a 31 personas

La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

Concubinato y sucesión: fallo en Tucumán abre camino a una alternativa viable

Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.

Estrada: “No voy a pasear por tres tribunales en un año electoral”

El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.