Aguas del Norte contratará 10 nuevos camiones cisternas para asentamientos y loteos
El presidente del directorio de Aguas del Norte, Luis María García Salado, adelantó que contratarán 10 camiones cisternas más, para poder brindar el servicio en asentamiento y loteos, como en Floresta, Autódromo y en la zona de San Luis.
Por Aries, García Salado explicó que la obligación de la empresa es prestar el servicio hasta donde llega la red de agua.
Sin embargo ante asentamientos como los de Floresta arriba de la cota, loteos inconclusos y que siguen avanzando como en Autódromo, El Refugio en San Luis, brindarán una solución.
Aclaró que Aguas del Norte no tiene obligación jurídica para llevar y prestar servicio y asistencia de agua, pero lo hace porque la gente eso no lo entiende pero es una obligación ética de dar un recurso tan elemental.
Por esa razón, García Salado anunció que la empresa resolvió alquilar 10 camiones cisternas más para que la gente cuando lo requiera, tenga una solución “al toque”.
A esto se suma que tres o cuatro más que se sumarán al interior, lo que les permitirá alcanzar una cantidad superior a los 40 camiones cisternas para dar respuesta a los requerimientos.
Te puede interesar
Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”
Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.
Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.
Asambleas, paro y protestas: el personal de PAMI Salta adhiere al reclamo por salarios dignos
Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.
Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.