Política09/12/2020

Para Zapata, el Senado tiene más presupuesto a modo de retribución por ser una Escribanía de Gobierno

El diputado provincial Carlos Zapata, cuestionó la cantidad de fondos que se destina al Senado de la Provincia a diferencia de la Cámara Baja salteña.

Por Aries, Zapata señaló que mientras al Senado se destina 1.337 millones de pesos y para Diputados 1.715.

De esta manera, señala que 2,12 diputados hace el costo de un senador, siendo que antes era 1,8.

Por esta razón, afirma que un senador cuesta el doble y no difiere mucho el trabajo, pero cuesta el doble siendo que los diputados son 60 y los senadores 23.

Para Zapata, este incremento en los fondos es una especie de retribución que se fue formando a los años ya que 12 voluntades en el Senado hacen la voluntad de la legislatura.

En este sentido, manifestó que la Cámara Alta de Salta sea una escribanía del Gobierno en 30 años puede ser la razón del aumento del presupuesto.

De cara a la comunidad pueden ganar lo que se les cante, pero en un año donde mucha gente perdió el trabajo, los Senadores se aumentaron el sueldo.

“Me da pena que en la política salteña se presenten estas actitudes”, finalizó Zapata.

Te puede interesar

Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.