Para Zapata, el Senado tiene más presupuesto a modo de retribución por ser una Escribanía de Gobierno
El diputado provincial Carlos Zapata, cuestionó la cantidad de fondos que se destina al Senado de la Provincia a diferencia de la Cámara Baja salteña.
Por Aries, Zapata señaló que mientras al Senado se destina 1.337 millones de pesos y para Diputados 1.715.
De esta manera, señala que 2,12 diputados hace el costo de un senador, siendo que antes era 1,8.
Por esta razón, afirma que un senador cuesta el doble y no difiere mucho el trabajo, pero cuesta el doble siendo que los diputados son 60 y los senadores 23.
Para Zapata, este incremento en los fondos es una especie de retribución que se fue formando a los años ya que 12 voluntades en el Senado hacen la voluntad de la legislatura.
En este sentido, manifestó que la Cámara Alta de Salta sea una escribanía del Gobierno en 30 años puede ser la razón del aumento del presupuesto.
De cara a la comunidad pueden ganar lo que se les cante, pero en un año donde mucha gente perdió el trabajo, los Senadores se aumentaron el sueldo.
“Me da pena que en la política salteña se presenten estas actitudes”, finalizó Zapata.
Te puede interesar
Lousteau: “Con este Gobierno la economía no puede crecer”
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
Villarruel desactivó la “herencia” de despachos antes del recambio y quitó un trofeo a senadores
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre.
El Gobierno formalizó la vuelta del Ministerio del Interior y la asunción de Lisandro Catalán
Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política.
Milei encabeza una nueva reunión para ordenar la campaña de octubre
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior.
Senado se alista para rechazar el veto a los ATN
El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.
La fuerte advertencia del campo a Milei: "El voto es del pueblo"
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky dijo que las prioridades están ligadas a las necesidades cotidianas. “Si no responde a la mayoría, pierde”, sentenció.