
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
El diputado provincial Carlos Zapata, cuestionó la cantidad de fondos que se destina al Senado de la Provincia a diferencia de la Cámara Baja salteña.
Política09/12/2020Por Aries, Zapata señaló que mientras al Senado se destina 1.337 millones de pesos y para Diputados 1.715.
De esta manera, señala que 2,12 diputados hace el costo de un senador, siendo que antes era 1,8.
Por esta razón, afirma que un senador cuesta el doble y no difiere mucho el trabajo, pero cuesta el doble siendo que los diputados son 60 y los senadores 23.
Para Zapata, este incremento en los fondos es una especie de retribución que se fue formando a los años ya que 12 voluntades en el Senado hacen la voluntad de la legislatura.
En este sentido, manifestó que la Cámara Alta de Salta sea una escribanía del Gobierno en 30 años puede ser la razón del aumento del presupuesto.
De cara a la comunidad pueden ganar lo que se les cante, pero en un año donde mucha gente perdió el trabajo, los Senadores se aumentaron el sueldo.
“Me da pena que en la política salteña se presenten estas actitudes”, finalizó Zapata.
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.
Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida.
La denuncia involucra a directores y gerentes del organismo, acusados de montar un circuito paralelo de contrataciones para enriquecimiento personal.
El pedido de los fiscales Luciani y Mola apunta a recuperar activos por $685.000 millones y marcaron que “la ley debe cumplirse también para los poderosos”.
El diputado del Frente de Izquierda advirtió que el convenio dejará una “deuda ilegítima” y denunció la “intromisión” de Washington en la política argentina.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.