Salta04/12/2020

Salta adhirió al Consenso Fiscal 2020

El gobernador Gustavo Sáenz participó, junto a sus pares, de la firma del Consenso Fiscal 2020 que se realizó en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, durante un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández.

Este acuerdo, que fue consensuado con todas las jurisdicciones, “es el mejor corolario de un año en que nos ayudamos mucho con todos los gobernadores”, indicó el presidente y dijo que el pacto muestra “la responsabilidad que debemos tener para seguir hacia adelante”.

Fernández destacó el trabajo mancomunado porque “hay un país que nos reclama que trabajemos juntos, priorizando a los argentinos”.

En tanto, el ministro de Economía de la Nación Martín Guzmán dijo que el Consenso otorga más equidad, sobre la base del diálogo. Detalló tres aspectos relativos a la mayor flexibilidad en estos tiempos de pandemia; ataca la cuestión del endeudamiento responsable y procura el ordenamiento de la estructura tributaria del país.

El ministro del Interior Eduardo de Pedro se refirió a un “año muy difícil” tanto económica como financieramente con la caída de recaudación, pero “el espíritu de unidad con los gobernadores” propiciaron que todas las provincias argentinas adhieran al acuerdo.

Firmaron el Consenso los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; Catamarca, Raúl Jalil; Chaco, Jorge Capitanich; Chubut, Mariano Arcioni; Corrientes, Gustavo Valdés; Entre Ríos, Gustavo Bordet; La Rioja Ricardo Quintela; Mendoza, Rodolfo Suárez; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; Neuquén, Omar Gutiérrez; Rio Negro, Arabela Carreras; Salta, Gustavo Sáenz; San Juan, Sergio Uñac; Formosa, Gildo Insfrán; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Tierra del Fuego, Gustavo Melella  y Tucumán, Juan Manzur.

También rubricaron el acuerdo en representación de Córdoba, el vicegobernador Manuel Calvo, por Santa Cruz el vice Eugenio Salvador Quiroga y por Santa Fe la también vicegobernadora Alejandra Rodenas. En tanto el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, lo hizo previo al acto.

Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.