Salta03/12/2020

Reclaman el cumplimiento efectivo de la Ley Nacional de Impuesto Mínimo al Cigarrillo

El Senado de Salta aprobó una declaración dirigida a los legisladores nacionales por Salta, viendo con agrado que gestionen el cumplimiento efectivo de la Ley Nacional 27430 de Impuesto mínimo al cigarrillo.

El proyecto fue aprobado por unanimidad y había sido suscripto por 18 senadores provinciales.

El senador por Chicoana, Estaban D’Andrea, indicó en la sesión que el pedido se funda en que las grandes empresas abacaleras, hicieron una presentación para no pagar el mencionado impuesto.

“Tenemos la obligación de velar por el erario público porque hay un daño al Estado que no se entiende. El año pasado se vendieron 155.315.716 paquetes de cigarrillos de los cuales el 72 por ciento pertenecen a Massalin y BAT y el 28 por ciento a Sarandí y otras, catalogadas como Pyme”, dijo D´Andrea y agregó que no se imagina una pyme vendiendo más de 43 millones de paquetes de cigarrillos, pero fueron beneficiadas con un amaro judicial y no tributan hace años.

Dijo que por esta situación, el Fondo Especial del Tabaco -FET- dejó de percibir más de 219 millones y Salta 74.741672 pesos. 

Recordó que el precio casi el 80 por ciento del precio del cigarrillo es impuesto, de ese total el 7 por ciento pertenece a los productores de las provincias tabacaleras y de ese siete por ciento, el 34 por ciento pertenece a Salta. “El daño que están recibiendo las provincias tabacaleras es de casi 220 millones y más de 2000 millones de pesos que deja de recibir la Nación”.



Te puede interesar

Operativo sanitario del SAMEC: refuerzan la atención a peregrinos con más de 300 profesionales

A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.

Mapa Peregrino Salta: Guía digital para peregrinos del Milagro 2025

La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.

Triduo del Milagro en Salta 2025: tres días de fe y esperanza

El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.

Este domingo, la rotonda de Limache se iluminará para recibir a fieles y peregrinos

Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.

Operativo de Tránsito para la procesión del Milagro: cortes y desvíos desde la medianoche

Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.

Habilitaron un nuevo ingreso en el anexo mercado San Miguel

Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.