Salta03/12/2020

Reclaman el cumplimiento efectivo de la Ley Nacional de Impuesto Mínimo al Cigarrillo

El Senado de Salta aprobó una declaración dirigida a los legisladores nacionales por Salta, viendo con agrado que gestionen el cumplimiento efectivo de la Ley Nacional 27430 de Impuesto mínimo al cigarrillo.

El proyecto fue aprobado por unanimidad y había sido suscripto por 18 senadores provinciales.

El senador por Chicoana, Estaban D’Andrea, indicó en la sesión que el pedido se funda en que las grandes empresas abacaleras, hicieron una presentación para no pagar el mencionado impuesto.

“Tenemos la obligación de velar por el erario público porque hay un daño al Estado que no se entiende. El año pasado se vendieron 155.315.716 paquetes de cigarrillos de los cuales el 72 por ciento pertenecen a Massalin y BAT y el 28 por ciento a Sarandí y otras, catalogadas como Pyme”, dijo D´Andrea y agregó que no se imagina una pyme vendiendo más de 43 millones de paquetes de cigarrillos, pero fueron beneficiadas con un amaro judicial y no tributan hace años.

Dijo que por esta situación, el Fondo Especial del Tabaco -FET- dejó de percibir más de 219 millones y Salta 74.741672 pesos. 

Recordó que el precio casi el 80 por ciento del precio del cigarrillo es impuesto, de ese total el 7 por ciento pertenece a los productores de las provincias tabacaleras y de ese siete por ciento, el 34 por ciento pertenece a Salta. “El daño que están recibiendo las provincias tabacaleras es de casi 220 millones y más de 2000 millones de pesos que deja de recibir la Nación”.



Te puede interesar

Sáenz a los jóvenes en Dimensión Cómics: "Queremos que puedan seguir manifestándose"

La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario.

Intervención de Morillo: se oficializó la fecha de las elecciones

La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.

Sensores contra el monóxido: nuevo llamado a licitación en Salta

Tras un primer intento fallido, la Provincia relanza el proceso para adquirir e instalar equipos en todas las dependencias educativas. La apertura de sobres será el 23 de julio.

Polo Deportivo: cuatro empresas siguen en carrera

Firmas locales y nacionales presentaron sus propuestas para ejecutar el proyecto que transformará el panorama deportivo capitalino.

El Registro Civil inicia operativo de identificación en la zona Oeste de la ciudad

Desde este lunes 7, el móvil realizará trámites de DNI y pasaporte en Palermo I, Palermo II y Alto La Viña, entregando turnos desde las 9 de la mañana.

Financiamiento para obras estratégicas: Salta y Nación por el Corredor Bioceánico

Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.