Salta01/12/2020

Quitan subsidio de agua a propiedades de la Iglesia y analizan hacerlo con la Universidad Católica de Salta

El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Humberto “Uluncha” Saravia, brindó detalles sobre la quita de subsidios a 40 propiedades de la Iglesia Católica de Salta y los pasos a seguir por parte de la institución.

Por Aries, Saravia explicó que se trata de trabajos de auditoría normales que realizan a los subsidios que son 33.200 familias e instituciones, de los cuales 71 millones se destinan al servicio de agua potable y de estos 24 millones se van en más de 550 inmuebles de la Iglesia.

Explicó que los fondos son para iglesias y capillas, pero no para el resto.

En este sentido, detalló que la discusión se originó porque descubrieron que los beneficios estaban alcanzando a colegios que cobran cuotas, casas de sacerdotes, y propiedades de la Iglesia a terceros.

Ejemplificó citando el caso del Convento San Bernardo, en donde se alquilaba una oficina en la que se montó un estudio contable del sector privado.

Ante la situación, Saravia explicó que la Iglesia es el locador pero el estudio no cumplía una función caritativa.

Manifestó que de los más de 550 inmuebles de la Iglesia de Salta, relevaron 300, y descubren que los 40 inmuebles están en esta situación y representan 7 millones de pesos anuales.

Este dinero se lo destinará a muchas personas pobres, expresó Saravia, y adelantó que el mismo criterio se aplicará con todas las personas e instituciones.

Al respecto, sostuvo que se controlará a clubes que cobran cuotas mensuales.

También con la Universidad Católica de Salta, que tiene un subsidio y se está analizando ahora para corregirse, como así también los colegios que cobran cuotas dentro de la consideración de esta posición.

Saravia señaló que buscan ser claros para que los subsidios lleguen a quienes lo necesitan, sobre todo en el interior, lugar en el que se levanta una pieda y salen cinco pobres.

“A ellos le vamos a otorgar esos subsidios”, finalizó el presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos. 



Te puede interesar

El Móvil del Registro Civil vuelve a barrio Solidaridad con atención gratuita

Desde las 9, los vecinos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes y cambios de domicilio en el CIC “Carlos Xamena”. Se otorgarán 120 turnos.

El Móvil Odontológico llega a Castañares

Desde este martes, los profesionales ofrecerán controles, tratamientos y extracciones sin costo frente al Club del barrio. La próxima semana, el servicio se trasladará al Estadio Delmi.

Asesoramiento en Salta: este martes, operativo por pensiones de discapacidad suspendidas

La Dirección General de Discapacidad de la Municipalidad de Salta realizará un operativo de asesoramiento para personas con las pensiones suspendidas.

Presentaron un “laboratorio de ideas ciudadanas” para proyectos de mejores en la Ciudad

La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.

Alumnos salteños de la Escuela Agrícola viajar a Francia de intercambio

El director de la institución salteña, Ing. Marcelo Aranda, detalló que dos delegaciones francesas ya visitaron la provincia y que será la primera experiencia de alumnos salteños. “Aprenderán el manejo agropecuario, de animales y de rodeo para traer la experiencia”, indicó.

Iñigo recordó a Nicole Sasso: “Puso su vida en favor de los derechos animales”

La reconocida activista falleció el domingo pasado. En Aries, un colega de luchas la recordó con profunda admiración y respeto. “Siempre con carisma y energía; un amor de persona”, aseguró.