Salta01/12/2020

Quitan subsidio de agua a propiedades de la Iglesia y analizan hacerlo con la Universidad Católica de Salta

El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Humberto “Uluncha” Saravia, brindó detalles sobre la quita de subsidios a 40 propiedades de la Iglesia Católica de Salta y los pasos a seguir por parte de la institución.

Por Aries, Saravia explicó que se trata de trabajos de auditoría normales que realizan a los subsidios que son 33.200 familias e instituciones, de los cuales 71 millones se destinan al servicio de agua potable y de estos 24 millones se van en más de 550 inmuebles de la Iglesia.

Explicó que los fondos son para iglesias y capillas, pero no para el resto.

En este sentido, detalló que la discusión se originó porque descubrieron que los beneficios estaban alcanzando a colegios que cobran cuotas, casas de sacerdotes, y propiedades de la Iglesia a terceros.

Ejemplificó citando el caso del Convento San Bernardo, en donde se alquilaba una oficina en la que se montó un estudio contable del sector privado.

Ante la situación, Saravia explicó que la Iglesia es el locador pero el estudio no cumplía una función caritativa.

Manifestó que de los más de 550 inmuebles de la Iglesia de Salta, relevaron 300, y descubren que los 40 inmuebles están en esta situación y representan 7 millones de pesos anuales.

Este dinero se lo destinará a muchas personas pobres, expresó Saravia, y adelantó que el mismo criterio se aplicará con todas las personas e instituciones.

Al respecto, sostuvo que se controlará a clubes que cobran cuotas mensuales.

También con la Universidad Católica de Salta, que tiene un subsidio y se está analizando ahora para corregirse, como así también los colegios que cobran cuotas dentro de la consideración de esta posición.

Saravia señaló que buscan ser claros para que los subsidios lleguen a quienes lo necesitan, sobre todo en el interior, lugar en el que se levanta una pieda y salen cinco pobres.

“A ellos le vamos a otorgar esos subsidios”, finalizó el presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos. 



Te puede interesar

QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”

Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.

El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo

Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.

Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma

Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.

Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI

El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.

En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”

En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.

Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%

El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.