Dura crítica a la Auditoría por “especular” con los informes y las denuncias
El senador por capital e integrante del Bloque Salta Tiene Futuro, Guillermo Durand Cornejo, anunció la presentación de un proyecto para modificar la ley de creación de la Auditoría General de la Provincia -AGP-, como una forma de evitar las especulaciones políticas y establecer la obligatoriedad de una denuncia cuando se detecten las irregularidades.
Indicó que en la AGP no se estaría realizando una tarea correcta ya que todo ciudadano y “fundamentalmente todo funcionario público tiene la obligación de denunciar inmediatamente ante el conocimiento y la información de un hecho ilícito”.
Señaló puntualmente el caso del municipio de Rosario de la Frontera, donde la Auditoría inició su tarea de control en el año 2018 y meses después hubo resultados pero no se supo nada habiendo transcurrido más de dos años.
“Si hay un organismo que tiene que bregar por la transparencia es la Auditoría. La ciudadanía se está preguntando cómo es posible que se sienten sobre un expediente o lo cajoneen durante dos años”, dijo Durand Cornejo cuestionando que si se conocía el informe donde detectaron irregularidades hace dos años, recién se presenten la denuncia en 2020.
“No tengo la menor idea sobre si el intendente de ese municipio es o no una persona correcta, el punto es que no se puede especular ni especular expedientes. Las actitudes republicanas deben ser moneda corriente, no se puede aceptar esto, si hay un organismo en el cual debemos descansar los ciudadanos es la Auditoría, porque nos garantiza la transparencia de la cosa pública”, remarcó.
Finalmente, el legislador indicó que estando presentada ya la denuncia ante la Procuración, también se debe investigar el porqué de la especulación y la demora “porque allí sin dudas está la falla y el ilícito”.
Te puede interesar
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Empeoraron las condiciones financieras en marzo
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.