Sociedad25/11/2020

Cargnello pide que en las misas inviten a participar de la manifestación del #28N 

El arzobispo salteño pidió a los sacerdotes que convoquen a los fieles a participar del 28N en la capital provincial u organizar ese día movilizaciones similares en el interior provincial.

Foto El Tribuno

El arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, envió una carta a los sacerdotes de esta jurisdicción eclesiástica a fin de que animen a la participación de los fieles en la Manifestación a favor de la Vida, prevista para el próximo sábado 28 de noviembre en horas de la tarde en esta capital provincial, u organizar movilizaciones similares en el interior provincial.

“La vida desde la concepción en el seno materno hasta su muerte natural es un don de Dios del cual Él es su garante. La presentación de la ley de aborto por parte del Ejecutivo para que sea tratada y aprobada por el Poder Legislativo Nacional golpea fuertemente la conciencia humana”, advierte en la misiva.

“A pesar del reclamo de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina y de otras instituciones nacionales, el empeño de imponerla sigue firme. Por ello es necesario hacer oír la voz de los creyentes de las diversas confesiones religiosas a favor de la vida, de toda vida humana”. 

Monseñor Cargnello les pide a los sacerdotes que en las misas inviten a los fieles a participar de la manifestación del 28N y a rezar para que “impere en la mente y el corazón de los legisladores la búsqueda del bien común que no puede construirse sobre la muerte de los inocentes”.

“En la ciudad de Salta se han establecido cuatro puntos de encuentro para comenzar las marchas el sábado 28 de noviembre, a las 16: en zona norte, el Quirquincho; en zona sur la estación de servicios Shell en la Rotonda de Limache; en zona oeste, el templete de San Cayetano y en zona este, avenida Hipólito Yrigoyen frente a la Terminal de Ómnibus. Las caravanas se dirigirán hacia el monumento ‘20 de Febrero’ para reunirse allí a las 17 y luego marcharán hacia el monumento al General Güemes, donde se prevé realizar el acto a las 18”.

“Ruego a los párrocos del interior organizar manifestaciones semejantes invitando a los creyentes de diversos credos”.



Te puede interesar

Adiós a Udo Kier, el eterno villano del cine alternativo

Nacido entre bombas en 1944, construyó una carrera única desde la serie B hasta grandes producciones. Fue rostro fetiche de Von Trier y figura clave del cine de terror y la contracultura.

Murió Isaac Eisen, actor que dejó su huella fuera de las marquesinas

Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

Modernización lanza “EsencIA”, una capacitación gratuita para mayores de 50

El curso, virtual y asincrónico, ya está disponible y apunta a reducir la brecha digital con contenidos sobre IA, big data y uso ético de herramientas tecnológicas.

Salta celebró "El orgullo nos une" con cultura, feria y lucha por derechos LGBTIQ

Salta celebró la segunda edición del festival "El orgullo nos une" en la Usina Cultural, reafirmando el compromiso con la igualdad y la inclusión a través de actividades culturales y una feria de emprendedores.

Este viernes realizarán la segunda edición del festival LGBTIQ+ “El orgullo nos une”

Se realizará en el predio de la Usina Cultural desde las 17 horas, con entrada libre y gratuita. Participarán artistas de la comunidad, tanto provinciales como nacionales. El festival busca promover la educación y la conciencia respecto de la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Salta y en todo el país.

La tasa de natalidad en la Argentina se redujo casi a la mitad en la última década

Lo señaló el INDEC considerando el año 2014 en adelante. Desde entonces, señalan que solamente el 45% de los hogares de todo el país tienen a un menor de 18 años entre sus miembros.