En Diputados denunciaron la muerte de una docente por estrés laboral
Durante el espacio de Homenajes de la sesión de la Cámara de Diputados, hubo referencias sobre Angelina Mamaní, una docente de Salta Capital que murió de un ACV a raíz de un cuadro de estrés laboral.
El diputado y presidente de la comisión de Asuntos Laborales, Claudio del Pla, señaló que la docente que murió hace pocos días, tenía 38 años, era maestra de la Escuela Gauffín y que era una persona sana sin antecedentes de problemas de salud.
“Con muchos elementos creemos que murió como resultado del estrés laboral, de una situación que se volvió insoportable en el ejercicio de la docencia en la pandemia. Sobre los docentes cae la enorme presión de tratar de que la Educación funcione a pesar de las limitaciones planteadas de marzo”, dijo Del Pla.
Agregó que a los docentes se lo han colocado con la carga de que el proceso de enseñanza y aprendizaje continúe sin que existan las condiciones para ello, además con la virtualidad se ha perdido el horario de trabajo, la vida privada y en muchos casos no ha tenido los elementos técnicos o conectividad al igual que los estudiantes.
“El docente ha chocado con las autoridades que lejos de reconocer el problema lo ha minimizado para no hacerse cargo de él”, dijo el legislador y agregó que “se pretende a como dé lugar la promoción de estudiantes de quinto año y séptimo grado sin que se disponga de docentes recuperadores.
Además, manifestó que en el ámbito de la salud pública, también se presenta un cuadro de presiones laborables insoportables.
“No queremos más Angelinas víctimas del estrés laboral y de la presión burocrática del Estado”, remarcó el legislador.
Te puede interesar
Salta adherirá a la Ley nacional 'Nicolás' de calidad y seguridad sanitaria
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.
Junto a vecinos, trabajan en un plan integral de prevención ante posibles anegamientos
De cara a la época estival, el director General de Emergencias municipal, David Leal, informó que se fortalecen las tareas de prevención y se actualiza el mapa de riesgo para minimizar el impacto de posibles inundaciones.
Diputados frenó la reforma del Estatuto del Educador tras el anuncio de paro docente
Tras el rechazo gremial y las críticas por la falta de consulta, Diputados decidió postergar el tratamiento de la iniciativa que limitaba los traslados docentes. Cartuccia anticipó una reunión con los gremios para avanzar en una "reforma integral" del Estatuto.
Este miércoles realizarán un simulacro de sismo en el Shopping
Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio
Presupuesto 2026: la Municipalidad de Salta destinará más de $100 mil millones a obras públicas
El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó en el Concejo Deliberante el Presupuesto Municipal 2026, que prevé gastos e inversiones por $286.630 millones, con una fuerte apuesta a obras viales, espacios verdes e iluminación.
Presupuesto de la Ciudad 2026: El 40% de los autos pagará menos patente y se eliminarán más de 35 mil tasas municipales
El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.