Salta24/11/2020

En Diputados denunciaron la muerte de una docente por estrés laboral

Durante el espacio de Homenajes de la sesión de la Cámara de Diputados, hubo referencias sobre Angelina Mamaní, una docente de Salta Capital que murió de un ACV a raíz de un cuadro de estrés laboral.

Angelina Mamaní

El diputado y presidente de la comisión de Asuntos Laborales, Claudio del Pla, señaló que la docente que murió hace pocos días, tenía 38 años, era maestra de la Escuela Gauffín y que era una persona sana sin antecedentes de problemas de salud.

“Con muchos elementos creemos que murió como resultado del estrés laboral, de una situación que se volvió insoportable en el ejercicio de la docencia en la pandemia. Sobre los docentes cae la enorme presión de tratar de que la Educación funcione a pesar de las limitaciones planteadas de marzo”, dijo Del Pla.

Agregó que a los docentes se lo han colocado con la carga de que el proceso de enseñanza y aprendizaje continúe sin que existan las condiciones para ello, además con la virtualidad se ha perdido el horario de trabajo, la vida privada y en muchos casos no ha tenido los elementos técnicos o conectividad al igual que los estudiantes.

“El docente ha chocado con las autoridades que lejos de reconocer el problema lo ha minimizado para no hacerse cargo de él”, dijo el legislador y agregó que “se pretende a como dé lugar la promoción de estudiantes de quinto año y séptimo grado sin que se disponga de docentes recuperadores.

Además, manifestó que en el ámbito de la salud pública, también se presenta un cuadro de presiones laborables insoportables.

“No queremos más Angelinas víctimas del estrés laboral y de la presión burocrática del Estado”, remarcó el legislador.



Te puede interesar

Descacharrado: este jueves en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales

El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Licencias de Conducir: el Móvil llega este jueves a Gauchito Gil

La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.

Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”

El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.

Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”

La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.

Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”

El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.

Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones

Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.