Violencia de Género: “Con Urtubey sólo hubo declamación y a Sáenz le tocó la pandemia”
En la sesión del Concejo Deliberante, la concejala Frida Fonseca, habló sobre el recrudecimiento de la violencia de género en Salta y responsabilizó del cuadro actual al exgobernador Juan Manuel Urtubey, indicando que “no hizo absolutamente nada para proteger a las mujeres de Salta”.
Tras describir los últimos casos de femicidios en Salta, Fonseca señaló que este contexto se parece al de una película de terror o que Salta se asemeja a lugares como Ciudad Juárez, donde “la vida de las mujeres no vale absolutamente nada”.
“Esta situación tiene nombre y apellido, es el resultado de más de doce años de no hacer nada en protección a las mujeres y de una política pública del gobierno de Juan Manuel Urtubey de declamación de acciones contra la violencia de género pero en realidad no se comprometió, no invirtió y no hizo absolutamente nada para proteger a las mujeres de Salta”, enfatizó Fonseca.
Recordó además que Salta está en Emergencia por Violencia de Género desde el año 2014, pero a pesar de ello no hay refugios para contener a las mujeres, tampoco un trabajo territorial que haya dejado el gobierno anterior para contención, asistencia jurídica y protección a las mujeres.
“Lamentablemente el Observatorio que dejó Urtubey lo único que ha hecho hasta la fecha es dar relevamiento de datos y estadísticas”, dijo la concejal de Salta Tiene Futuro y agregó que no se ha hecho nada para potenciar la igualdad de género y desalentar las desigualdades sociales.
Cuestionó que no se haya articulado con el ámbito judicial para que las mujeres víctimas de violencia no sean sometidas a procesos larguísimos luego de sus denuncias y lamentó que el actual gobernador, no haya tenido oportunidad de hacer planteos al respecto debido a la pandemia.
“Lamentablemente al gobernador Gustavo Sáenz le tocó la pandemia y esto ha hecho que todos los esfuerzos se tengan que concentrar en la situación sanitaria y ha complicado todos los proyectos e ideas que desde la gestión se pudieron haber planteado en un tiempo de calma”, consideró Fonseca.
Te puede interesar
Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Infraganti: camión fue detenido por contaminar el Arenales
Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales.
Corte de agua en la Ciudad de Salta por fallas eléctricas
Aguas del Norte informó a los usuario que el suministro de agua potable presenta afectaciones debido a interrupciones y bajas de tensión en el servicio de energía eléctrica.
En vacaciones de invierno, las obras en la Deán Funes pararán por 15 días
“La Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó el secretario de obras públicas municipal.
Adopciones en Salta: crecen los procesos pero faltan familias para hermanos y niños mayores
La secretaria Tutelar destacó los avances en las guardas con fines adoptivos, pero alertó sobre la escasez de postulantes para chicos de entre 10 y 14 años, y para quienes tienen hermanos.