Madre preocupada por el tratamiento de diálisis de su hijo
Carina Salazar tiene a su hijo que se dializa hace 6 años y está preocupada porque teme faltante de insumos por la falta de pago a las clínicas.
En diálogo con Pasaron Cosas, Salazar afirmó que antes de ayer se quedó sin líquido y hasta ahora no recibió solución alguna por parte de las autoridades.
En el contexto de pandemia, la mujer está dializando en la casa a su hijo y está preocupada porque Incluir Salud no le paga a las clínicas.
“Si llega a quedarse sin diálisis corre riesgo de que le pase algo”, sostuvo Salazar sobre su niño.
La mujer pidió que las autoridades se pongan la mano en el corazón y brinde una respuesta que solucione este tipo de situaciones.
“Me llevan la caja de diálisis y yo la hago en mi casa, si me quedo sin liquido corre riesgo”, detalló Salazar.
Te puede interesar
Conectan a un joven salteño a un corazón artificial para trasladarlo a Buenos Aires
Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan trabajaron coordinadamente. Permitió estabilizar y trasladar a un adolescente que requería ser conectado a un sistema de oxigenación.
Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
Pailler: “Nos estamos quedando sin especialistas en áreas críticas”
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Suizo Argentina: En Salta, se realizaron apenas tres licitaciones en el último período
El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.
Nación le debe $600 millones a la salud en Salta
El senador Manuel Pailler aseguró en Pasaron Cosas que Nación mantiene una deuda de $600 millones con la provincia y recortó programas clave en materia sanitaria.
Una de cada 7 personas en el mundo sufre problemas de salud mental, advierte la OMS
Los trastornos de ansiedad, depresión u otros, presentan mayor prevalencia en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud, que insta a ampliar el acceso y mejorar la respuesta de forma urgente.