Salud11/11/2020

Madre preocupada por el tratamiento de diálisis de su hijo

Carina Salazar tiene a su hijo que se dializa hace 6 años y está preocupada porque teme faltante de insumos por la falta de pago a las clínicas.

En diálogo con Pasaron Cosas, Salazar afirmó que antes de ayer se quedó sin líquido y hasta ahora no recibió solución alguna por parte de las autoridades.

En el contexto de pandemia, la mujer está dializando en la casa a su hijo y está preocupada porque Incluir Salud no le paga a las clínicas.

“Si llega a quedarse sin diálisis corre riesgo de que le pase algo”, sostuvo Salazar sobre su niño.

La mujer pidió que las autoridades se pongan la mano en el corazón y brinde una respuesta que solucione este tipo de situaciones.

“Me llevan la caja de diálisis y yo la hago en mi casa, si me quedo sin liquido corre riesgo”, detalló Salazar.



Te puede interesar

Hora de oro y primeros cuidados: Qué tener en cuenta ante un parto de emergencia

La ginecóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de la preparación para cualquier situación, la información sobre el apego temprano y la lactancia exclusiva en los primeros días para la salud del recién nacido.

Hipoacusia: Cirugías auditivas gratuitas a 27 pacientes

El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.

Colocaron implantes auditivos a 27 pacientes salteños en hospitales públicos

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

Alerta en Salta por riesgo de salmonelosis ante el calor extremo

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

Día Mundial del ACV: jornada educativa en Plazoleta IV Siglos

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

Salud insta a no suspender la atención de diálisis en cumplimiento del “compromiso asumido”

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.