El programa Conectar busca traerá más conectividad a localidad alejadas
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, aseguró que se espera más conectividad tras la firma del convenio entre el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, y el gobernador Gustavo Sáenz, por el programa Conectar.
Por Aries, Villada explicó que Conectar es un ambicioso plan de recursos y alcance que permitirá conectar a determinadas localidades y ampliar la red federal de fibra óptica.
“Este convenio permitirá que recibamos inversión en términos de kilómetros de fibra óptica y también en términos de equipos de que duplican la capacidad de la fibra óptica ya conectada”, sostuvo Villada.
Detalló que a través de ArSat, se realizará una importante inversión de 13.200.000 pesos para la red de fibra óptica federal[UdW1] [UdW2] .
Señaló que se ha confiado en la inversión de privada para que brinden conectividad a salteños en localidades alejadas, pero no han logrado que se solucione este problema de décadas.
“Las empresas privadas no satisfacen la demanda necesaria en la provincia”, afirmó sobre la conectividad.
Ante esta situación, consideró que deben aparecer los gobiernos haciendo la inversión que haga falta.
ArSat y Nación lanzaron este plan, y la provincia se suma para invertir y haya más conectividad e igualdad de oportunidades.
Uno de los puntos en los que se busca avanzar, es en la conectividad de los hospitales para que la telemedicina sea una realidad en la provincia.
Te puede interesar
Este sábado iniciará el empadronamiento de bolivianos en Salta
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
A los 107 años murió Ronnie Scott, el piloto argentino que combatió contra Hitler
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
Señalan que la participación de los jóvenes en Semana Santa es “signo de esperanza y alegría”
La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.
El Quini 6 repartió más de $2.000 millones entre tres ganadores
Los jugadores provienen de diferentes puntos del país: uno de Villa Regina (Río Negro), otro de Sarmiento (Chubut) y el tercero de Itatí (Corrientes).
Jueves Santo: cómo se conmemora y qué ocurrió en la Última Cena
Es la jornada en la que se produce la Última Cena. Jesús reparte pan y vino. Además, lava los pies de sus discípulos.
Día del emprendedor: monotributo, inteligencia artificial y cálculo de costos, entre los desafíos
En la efeméride, la directora de emprendedurismo, Virginia Storni, analizó los desafíos que enfrentan los emprendedores en un contexto atravesado por el avance de la tecnología y los riesgos de inversión.