El programa Conectar busca traerá más conectividad a localidad alejadas
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, aseguró que se espera más conectividad tras la firma del convenio entre el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, y el gobernador Gustavo Sáenz, por el programa Conectar.
Por Aries, Villada explicó que Conectar es un ambicioso plan de recursos y alcance que permitirá conectar a determinadas localidades y ampliar la red federal de fibra óptica.
“Este convenio permitirá que recibamos inversión en términos de kilómetros de fibra óptica y también en términos de equipos de que duplican la capacidad de la fibra óptica ya conectada”, sostuvo Villada.
Detalló que a través de ArSat, se realizará una importante inversión de 13.200.000 pesos para la red de fibra óptica federal[UdW1] [UdW2] .
Señaló que se ha confiado en la inversión de privada para que brinden conectividad a salteños en localidades alejadas, pero no han logrado que se solucione este problema de décadas.
“Las empresas privadas no satisfacen la demanda necesaria en la provincia”, afirmó sobre la conectividad.
Ante esta situación, consideró que deben aparecer los gobiernos haciendo la inversión que haga falta.
ArSat y Nación lanzaron este plan, y la provincia se suma para invertir y haya más conectividad e igualdad de oportunidades.
Uno de los puntos en los que se busca avanzar, es en la conectividad de los hospitales para que la telemedicina sea una realidad en la provincia.
Te puede interesar
Golosinas para todos los gustos: el Mercado San Miguel, listo para la semana de la dulzura
Con combos desde $500 y hasta tuppers surtidos con más de 30 variedades, los comerciantes ya ven el impacto de la fecha más dulce del año.
Gendarmería archivó en siete días el caso por el ataque al fotógrafo Pablo Grillo
El sumario interno concluyó que no hubo reproches disciplinarios. El cabo señalado por el disparo sigue en funciones. La familia denuncia encubrimiento y falta de objetividad.
Murió el cardenal Luis Pascual Dri, el cura confesor del papa Francisco
El fraile de la orden capuchina tenía 98 años, y era conocido por ser el sacerdote que le otorgaba el sacramento de la confesión a Jorge Bergoglio antes de ser proclamado en Roma.
Ahorro Previo IPV: Últimos días para postularse a departamentos en Capital
Se recuerda que para participar del sorteo es requisito indispensable firmar la adhesión en forma presencial en las oficinas ubicadas en Belgrano 1.349.
EDESA realizó recomendaciones ante la ola de frío polar
La empresa distribuidora de electricidad compartió una serie de recomendaciones para acompañar a la comunidad durante la ola de frío y promover un uso eficiente y seguro de la energía.
Advierten que más de 500 especies de aves podrían extinguirse en los próximos 100 años
La investigación, publicada en Nature Ecology & Evolution, alerta que ni siquiera eliminar todas las amenazas humanas evitaría la pérdida masiva de biodiversidad.