La Liga de Futbol de los barrios denuncia discriminación y piden ser habilitados para trabajar
Integrantes de las ligas de fútbol amateur de los barrios de la ciudad se manifestaron pidiendo ser habilitados y dejar de ser discriminados por las autoridades que desde hace 7 meses no los dejan retomar sus actividades deportivas.
Por Aries, Raúl López, presidente de la Liga Vial de Fútbol, expresó que se sienten discriminados porque mientras se permiten habilitar a las cancha de fútbol 5 y no las controlan en su totalidad por ser propiedad privada, a los equipos de los barrios la Policía no los deja entrenar.
López explicó que lamentó que las autoridades del Comité Operativo de Emergencia (COE) autoricen la habilitación de ferias que reúnen a 400 personas, pero no los dejen concretar un partido de fútbol con 23.
Al mismo tiempo, detalló que elevaron a los funcionarios un protocolo sanitario en el que también suman un registro en el cual los jugadores deberán dejar sus datos para ser contactados ante la posibilidad de que alguien contraiga coronavirus.
Aclaró que el protocolo establece distanciamiento social, no al tercer tiempo y no a la venta de bebidas alcohólicas, y le manifestaron a los delegados que es algo que se debe cumplir a rajatabla.
También López agradeció la colaboración del Secretario de Deportes de la Provincia, Marcelo Cordova, quien realizó un paneo sobre personas y canchas que integran la liga y permitió gestionar para que hoy tengan una Personería Jurídica.
“Pedimos por favor al COE tome cartas en el asunto y que sea igualitario para todos, que nos den la oportunidad de volver a hacer disfrutar de hacer rodas la pelota de futbol en los barrios y en las villas”, finalizó.
Te puede interesar
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.