Salta06/11/2020

Del Frari denunció irregularidades en el Materno Infantil

El ex concejal capitalino presentó una denuncia por irregularidades en cuanto a la cesión de terrenos del nosocomio para la colocación de un cartel publicitario. Apuntó al ex gerente Moreno y al ex ministro Roque Mascarello; en tanto informó que la Municipalidad incumple la ordenanza que prevé su retiro.

Por Aries, el ex concejal capitalino Martín Del Frari anunció que después de tres años y medio de luchar para que el cartel electrónico publicitario sea retirado – con incumplimientos municipales de por medio en cuanto a lo resuelto en su momento por el Concejo Deliberante – decidió recurrir a la Justicia.

“Conseguimos pruebas e hicimos la denuncia por las irregularidades”, señaló.

El cartel en cuestión, continuó, está autorizado mediante un convenio entre la gerencia del nosocomio, una fundación y la firma propietaria del espacio publicitario; este aspecto – aseguró el ex edil – es tomado como justificación por parte de la Municipalidad para no retirarlo del lugar.

Sin embargo, aseguró Del Frari que esto constituye una serie de maniobras poco claras y hasta contrarias a la ley: no se puede ceder un predio público sin autorización del Ejecutivo provincial o de la Legislatura, en primer lugar, y un convenio no puede tener mayor peso que una ordenanza sancionada por el Concejo, justamente, la norma que prevé su retiro.

“Claramente hubo una decisión del que era gerente del hospital de ese entonces, Carlos Moreno y la autorización del ministro de Salud Roque Mascarello”, disparó Del Frari y consideró: “Él no puede haber desconocido que le estaban cediendo una parte del terreno a un privado”. 

Concluyendo, el ex concejal advirtió que su presentación legal solicita que se deje sin validez el acuerdo descripto, así como también el acto administrativo donde el ex gerente Moreno cede el terreno. 

“Lo hacemos de este modo porque la Municipalidad se ampara en la existencia de un convenio para no cumplir con lo decidido por el Concejo”, cerró.



Te puede interesar

El Producto Geográfico Bruto salteño creció y alcanza el 2% de la producción nacional

La economista Myriam Giorgetti, coordinadora del Producto Geográfico Bruto, explicó que Salta aumentó su participación en la economía del país. La minería, la agroindustria y el turismo son los sectores que más impulsan el crecimiento.

Papeles, plásticos y aceite usado: qué se puede llevar al Reciclatón del Parque Sur

El director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, destacó al Reciclatón en Parque Sur. La iniciativa fortalece el vínculo entre vecinos, cooperativas y empresas que trabajan con materiales reciclables en la ciudad.

De 66 egresados de Medicina en la UNSa, solo tres se quedaron en Salta

El diputado nacional electo, Bernardo Biella, señaló que la mayoría de los nuevos médicos formados en la universidad pública migran por falta de incentivos para ejercer en la provincia.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor este miércoles 5 de noviembre.

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.