Judiciales04/11/2020

Absolvieron a la mujer que mató a su marido golpeador

Hoy se conoció la sentencia del juicio contra Ángela Beatriz Saravia, acusada del delito de homicidio calificado agravado por la relación de pareja preexistente. Fue absuelta por el beneficio de la duda.

En el fallo que sentará precedentes en los casos de violencia de género, los jueces de la Sala VII del Tribunal de Juicio absolvieron por aplicación del beneficio de la duda, a Ángela Beatriz Saravia, por el delito de homicidio calificado agravado por la relación de pareja preexistente-

En puertas de ciudad judicial diferentes organizaciones sociales y de mujeres aguardaban conocer el fallo en una numerosa manifestación de respaldo a Beatriz Saravia. 

La mujer de 35 años hirió a su pareja, Luis López, mientras era golpeada. El hombre murió unos días después por las lesiones sufridas. Los jueces ordenaron el inmediato cese de las medidas restrictivas impuestas a Saravia por el Juzgado de Garantías 1.

El fiscal Ramiro Ramos Ossorio había solicitado una pena de nueve años y el revocamiento de la prisión domiciliaria que la acusada viene cumpliendo. La defensa de la acusada había pedido su absolución por aplicación de la legítima defensa.

La Sala VII del Tribunal de Juicio está integrada por María Livia Carabajal (presidente), Paola Marocco y Francisco Mascarello (vocales).

El hecho ocurrió el 17 de diciembre de 2018 y Luis Eduardo López murió el 24 de febrero de 2019 estando internado en el hospital San Bernardo.

Te puede interesar

Caso ANDIS: La audiencia por planteos de nulidad se reprogramó

La Cámara Federal porteña reprogramó la audiencia a pedido de una de las partes, que pidió que el tribunal revise el rechazo a sus planteos de nulidad.

Piden juicio por abuso, robo y coacción con arma en Bº El Huaico

Un hombre de 31 años fue acusado de abuso sexual agravado, coacción y robo, tras irrumpir en una vivienda, amenazar a la víctima con un arma y robarle dinero a través de Mercado Pago.

Para la Justicia, un despido por WhatsApp tiene el mismo valor que una carta documento

El tribunal de Corrientes fallo a favor de un empleador, quien decidió finalizar la relación laboral con su empleado con un mensaje asegurando no estar "cómodo trabajando así”.

Inició el juicio contra el cajero de la Caja de Abogados por administración fraudulenta

El caso se originó tras la denuncia de irregularidades en el cobro de expedientes por parte de las autoridades de la Caja de Abogados.

La Justicia confirmó fraude y peculado en la gestión del exintendente Ernesto Gonza

El Tribunal de Impugnación coincidió con la Fiscalía y revocó el fallo que había considerado los hechos como tentativa. Ordenaron fijar una nueva audiencia para determinar la pena.

Caso $LIBRA: el magistrado negó la detención de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy

La querella había solicitado la medida por riesgo de fuga, pero el magistrado sostuvo que las cautelares vigentes son suficientes para garantizar la investigación.