“No a la toma de terrenos, no a la represión; sí a la justicia social”, propone Godoy
Durante la sesión de la Cámara de Baja, el diputado Manuel Santiago Godoy señaló que presentó un proyecto de declaración que vería con agrado que el Instituto Provincial de Desarrollo y Vivienda formalice una comisión que se encargue de hablar con cada una de las familias sin intermediarios y realizar un relevamiento para tomar conocimiento de las condiciones sociales y humanitarias en las que habitaban antes de asentarse.
El proyecto prevé la formalización una comisión integrada por funcionarios de ese instituto o quien corresponda y funcionarios del municipio de la Ciudad de Salta, con el objeto de que se constituyan en los Asentamientos Parque La Vega y San Calixto, bajo la premisa “No a la toma. No a la represión y sí a la Justicia Social”, indicó Godoy.
“No se puede ignorar esa situación. Hay que conversar con la gente, pero no con los dirigentes intermediarios” manifestó el diputado y consideró que “sacando los intermediarios, que conversen con la gente creo que va a haber una pronta solución”.
“Hay que hacer lo imposible y lo imposible es que haya un grupo de funcionarios del IPV, de Tierra y Hábitat junto con la Municipalidad. Que la Municipalidad ayude porque también de eso se trata, para aportar todas las cosas que sean necesarias para la gente que está ahí de alguna u otra manera”, finalizó.
Te puede interesar
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.
Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026
Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete
El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.
Jaldo respaldó la reforma laboral del Gobierno Nacional
El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.
Javier Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en Casa Rosada
Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.