La Municipalidad aumenta un 40% el costo de la entrada a los balnearios
Se prepara la temporada de verano 2021 y tendrá nuevas restricciones, no habrá colonias de vacaciones, habrá que sacar turnos para ingresar y paga una entrada más cara.
Mientras el municipio trabaja en conjunto con la provincia, en los protocolos de seguridad para el inicio de la temporada de verano en los balnearios municipales, ya se conocieron algunas de las restricciones que se deberán cumplir para poder disfrutar de los balnearios.
En todos los casos, se ha dispuesto un plan para evitar los aglomeramientos de personas, algo tan habitual en las piletas municipales. En este caso, los establecimientos funcionarán con un 35% de su capacidad real. “Un día de calor a flor de piel el Xamena, llegó a albergar unas 16 mil personas”, explicó por Aries, Federico Nioi, subsecretario de deportes de la municipalidad. “Teniendo en cuenta las nuevas disposiciones estamos pensando en que no ingresarán más de 3 mil personas por día”, confirmó el funcionario.
Para el caso, las personas deberán sacar turnos previos por la página web del municipio para poder ingresar a los balnearios, los grupos familiares serán reconocidos con un máximo de 6 miembros, incluidos menores de edad.
Según indicó Nioi, habrá un estricto control sobre los camping para evitar el cumulo de personas, en este sentido advirtió que las colonias de vacaciones y los asadores en las piletas serán suprimidos en esta temporada.
Las piletas estarán habilitadas a mediados del mes de diciembre, el municipio habrá dispuesto para la fecha, de una tarjeta magnética que los vecinos podrán comprar en el CCM y en las puertas de los balnearios, para debitar el costo de las entradas y eliminar el paso de dinero en mano. Habrá aumentos en el costo de la entrada, mientras en la temporada anterior el costo para los mayores era de 35 pesos, ahora será actualizado a 50 pesos según lo dispuso la Secretaria de Hacienda. Los menores pagarán entre 10 y 15 pesos menos.
Te puede interesar
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Trabajadores de PAMI Salta reclaman paritarias y advierten con profundizar medidas de fuerza
El secretario de Acción Gremial de SUTEPA, Matías Scalabrini, explicó que hace casi un año no reciben aumentos salariales y que iniciaron un plan de lucha con quites de colaboración.
Ciudad de Salta bajo alerta por riesgo extremo de incendios
Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.
SAETA se suma a Potencia Salta con historia, actividades y servicios para usuarios
En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.