Salta29/10/2020

Docentes Autoconvocados marcharon por el acceso a la conectividad y la titularización

En el marco de la caravana llevada adelante hoy, el profesor Ignacio Boasso, delegado por Capital de Docentes Autoconvocados, consideró que la educación es un derecho para todos y pidió “que se garantice el acceso a los dispositivos y a la conectividad para toda la comunidad educativa”.

“Hay cientos de miles de pibes que no han podido acceder a la educación que se merecen por un gobierno indolente que ha venido improvisando y no se ha hecho cargo de lo que le venimos diciendo los docentes desde el principio”, expresó Boasso.

El delegado solicitó que se termine con “los interinatos perpetuos” y manifestó que “queremos titularización para todos los niveles, ya como una urgencia, que en realidad cuesta voluntad política nada más”.

Otro de los pedidos de Docentes Autoconvocados es que el IPS brinde cobertura total a sus afiliados. “En un momento de crisis humanitaria lo menos que pueden hacer es dar una cobertura total a todos sus afiliados y eso no ocurre porque el directorio no está bajo el control de sus afiliados, así que pretendemos que hacia el futuro el directorio de nuestra obra social este constituido por trabajadores afiliados y no por funcionarios del gobierno”, finalizó Boasso.

Te puede interesar

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.

Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días

Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.

Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”

El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.

Trabajadores de PAMI Salta reclaman paritarias y advierten con profundizar medidas de fuerza

El secretario de Acción Gremial de SUTEPA, Matías Scalabrini, explicó que hace casi un año no reciben aumentos salariales y que iniciaron un plan de lucha con quites de colaboración.

Ciudad de Salta bajo alerta por riesgo extremo de incendios

Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.

SAETA se suma a Potencia Salta con historia, actividades y servicios para usuarios

En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.