Salta29/10/2020

Docentes Autoconvocados marcharon por el acceso a la conectividad y la titularización

En el marco de la caravana llevada adelante hoy, el profesor Ignacio Boasso, delegado por Capital de Docentes Autoconvocados, consideró que la educación es un derecho para todos y pidió “que se garantice el acceso a los dispositivos y a la conectividad para toda la comunidad educativa”.

“Hay cientos de miles de pibes que no han podido acceder a la educación que se merecen por un gobierno indolente que ha venido improvisando y no se ha hecho cargo de lo que le venimos diciendo los docentes desde el principio”, expresó Boasso.

El delegado solicitó que se termine con “los interinatos perpetuos” y manifestó que “queremos titularización para todos los niveles, ya como una urgencia, que en realidad cuesta voluntad política nada más”.

Otro de los pedidos de Docentes Autoconvocados es que el IPS brinde cobertura total a sus afiliados. “En un momento de crisis humanitaria lo menos que pueden hacer es dar una cobertura total a todos sus afiliados y eso no ocurre porque el directorio no está bajo el control de sus afiliados, así que pretendemos que hacia el futuro el directorio de nuestra obra social este constituido por trabajadores afiliados y no por funcionarios del gobierno”, finalizó Boasso.

Te puede interesar

El Producto Geográfico Bruto salteño creció y alcanza el 2% de la producción nacional

La economista Myriam Giorgetti, coordinadora del Producto Geográfico Bruto, explicó que Salta aumentó su participación en la economía del país. La minería, la agroindustria y el turismo son los sectores que más impulsan el crecimiento.

Papeles, plásticos y aceite usado: qué se puede llevar al Reciclatón del Parque Sur

El director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, destacó al Reciclatón en Parque Sur. La iniciativa fortalece el vínculo entre vecinos, cooperativas y empresas que trabajan con materiales reciclables en la ciudad.

De 66 egresados de Medicina en la UNSa, solo tres se quedaron en Salta

El diputado nacional electo, Bernardo Biella, señaló que la mayoría de los nuevos médicos formados en la universidad pública migran por falta de incentivos para ejercer en la provincia.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor este miércoles 5 de noviembre.

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.