Salta potenciará sus exportaciones a China a través del trabajo regional
El vicegobernador Antonio Marocco participó, junto a vicegobernadores de 16 provincias del país, de un encuentro virtual con el embajador argentino en China, Luis María Kreckle, en el que se acordó avanzar en la coordinación regional de la oferta exportable para abastecer la alta demanda de la potencia asiática, principalmente en el rubro de la industria alimenticia.
“Son las regiones las que van a poner la fuerza y el trabajo para desarrollar el comercio, tanto por las inversiones que pueden hacer acá como por las exportaciones de nuestros productos. La gran apuesta que hay hoy en Salta es la minería y China realizó grandes inversiones en esa materia” expresó Marocco.
El vicegobernador resaltó que, además de la minería, nuestra provincia se relaciona con la potencia asiática con el intercambio de tabaco, maíz, porotos, soja, cueros, pieles y vinos. “China aumentó su consumo de vinos y, al igual que sucedió en Brasil, eso nos abre posibilidades de aumentar nuestras exportaciones”.
El embajador Kreckler destacó que en este momento la relación China-Argentina es inmejorable, por lo que se abren posibilidades de incrementar y diversificar las exportaciones. “Que las provincias trabajen juntas y coordinen su oferta exportable por regiones es lo mejor que nos puede pasar, nosotros desde Cancillería trabajaremos para colocar esos productos en el mercado chino” manifestó.
Te puede interesar
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.