Beneficiarios de Incluir Salud podrán enviar recetas por vía digital
A partir del lunes 2 de noviembre, los beneficiarios del Programa Federal Incluir Salud podrán gestionar la provisión de medicamentos u otros artículos recetados, enviando los pedidos a través de la línea de WhatsApp 3874866032, dentro del horario de 8 a 14.
La foto de la receta debe ser nítida, que permita su lectura y no esté cortada. Se debe tener en cuenta que la fecha no esté vencida y acompañar la receta con foto del documento de identidad del beneficiario. El trámite será resuelto por el Organismo dentro de las 48 horas.
Al beneficiario se le otorgará un turno para que concurra al Organismo a retirar la medicación o una orden para la farmacia proveedora.
En cuanto a la atención presencial, el horario es de 8 a 14, en Martina Silva de Gurruchaga Nº 225, por orden de llegada. Las personas deben concurrir con barbijo y respetar la distancia mínima de 1,5 metros con otros concurrentes. En el caso de presentar síntomas respiratorios, deben enviar a otra persona para efectuar el trámite.
Los beneficiarios también pueden efectuar diversas consultas a través de la línea de WhatsApp citada, en el horario de 8 a 20.
Beneficiarios del interior
Las personas que residen en el interior provincial deben presentar recetas, pedidos médicos u otra documentación ante los responsables del área social de los respectivos municipios, desde donde se realizará la gestión correspondiente.
Esta modalidad se implementó a fin de evitar el desplazamiento de los beneficiarios a la Capital. Se destaca la importancia de enviar las recetas en tiempo y forma y, en caso de ser necesario, la historia clínica actualizada.
Te puede interesar
Relaciones sexuales: Por qué el "No Quiero" es válido en cualquier momento
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
Dengue en Salta: Se registró una baja del 99.9%
El ministro Federico Mangione destacó que Salta pasó de más de 26.000 casos de dengue en 2024 a solo 26 en lo que va de 2025.
Salta ya no es la provincia de la salmonela, destacó Mangione
El titular de la cartera sanitaria provincial informó que Salta redujo drásticamente los casos de salmonela, pasando de 46 semanales a solo 18 en lo que va del año.
Récord de infecciones respiratorias en Salta: más de 14.000 casos de influenza en 2025
El director de Epidemiología advirtió por el pico histórico de circulación viral, con internaciones en aumento y fuerte impacto en menores de 10 años.
Salta: Salud presentará balance de enfermedades transmitidas por mosquitos
Será este lunes a las 9 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno. Estará encabezada por el ministro Mangione.
Parque Sur Salta: Jornada de donación de sangre y registro de médula ósea
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.