Sociedad16/10/2020

Ciudadanos bolivianos en Salta podrán votar en la Escuela Agrícola

Finalmente el Órgano Electoral Boliviano en Salta publicó información certera respecto al lugar de votación para los ciudadanos bolivianos residentes en Salta. El domingo 18 de agosto se celebran las elecciones presidenciales en el país vecino.

A tan sólo 48 horas de las elecciones presidenciales en Bolivia, los organismo oficiales como el Consulado y el Órgano Electoral en Salta, confirmaron que las instalaciones de la Escuela Agrícola N° 3122 “Gral. Martín Miguel de Güemes”, fueron habilitadas para desarrollar el comicios electoral. 

El establecimiento reúne las condiciones biosanitarias requeridas, a saber: Se encuentra alejada del casco céntrico de la ciudad, no existe gran afluencia de vehículos o personas por la zona, la escuela tiene dos entradas independientes para ingreso y egreso de votantes, cuenta con al menos 11 aulas con ventilación cruzada, el predio escolar en grande y espacioso.

La escuela está ubicada sobre la Ruta 51, pasando el Jockey Club,  camino al aeropuerto. Los colectivos que pasan por el lugar son el 8A, Corredor 6 de Quijano y La Silleta. 

Horarios por número de cédula

El horario de apertura de las mesas será a las 08:00 hrs. y hasta las 12:30 podrán votar los bolivianos cuyas cédulas de identidad terminen en 0, 1, 2, 3 y 4; Por las tarde, de 12:30 a 17:00 hrs. podrán votar los ciudadanos cuyas cédulas de identidad terminen en 5, 6, 7, 8 y 9.

Quiénes podrán votar?

Sólo podrán emitir su voto aquellas personas que se encuentren empadronadas y habilitadas en Salta.

Podrán hacer sus consultas en el Consulado de Salta en Mariano Boedo 36, durante este viernes y la mañana del sábado incluido.

Aquellas personas que no se hayan empadronado en Salta, que no hayan votado en las anteriores elecciones o que hayan sido depurados del padrón electoral no podrán emitir su voto y no se les emitirá constancia alguna. Se recomienda no asistir al recinto a fin de salvaguardar las medidas de bioseguridad.

Documentos permitidos

Para emitir el voto es importante saber que solo pueden hacerlo aquellas personas que cuenten con cédula de identidad o pasaporte, los mismos pueden estar vigentes o tener un vencimiento no mayor a un año (; bajo ninguna circunstancia podrán votar con DNI ARGENTINO o algún otro documento.

Te puede interesar

Salta se sumará a la marcha nacional en defensa del Hospital Garrahan

Será este jueves a las 16 horas en Plaza 9 de Julio. “Está corriendo riesgo la continuidad del tratamiento y el acompañamiento médico”, señalaron desde la Asociación Prader-Willi, y puntualizaron en pacientes del interior y con enfermedades poco frecuentes.

Primera Feria de Liquidación: Precios topes de promos y combos hasta $15.000

Se realizará este sábado 19 de julio de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España. Habrá gastronomía, indumentaria nueva y usada en perfecto estado, accesorios, artesanías, librería, entre otras.

Del desayuno a la cena: Opciones para el Día del Amigo en el Mercado San Miguel

Desde desayunos por $3.000 hasta comidas tradicionales, el emblemático mercado ofrece platos caseros para todos los gustos en el Día del Amigo.

Murió Coco, el mono rescatado en una fiesta electrónica

El animal, que presentaba atrofia muscular y ausencia de colmillos, vivía desde su rescate en la Fundación Zorba. Su historia conmovió por el abandono y maltrato que sufrió antes de ser salvado.

Actualizaron el protocolo de actuación ante casos de violencia familiar y por razones de género

El documento contempla normas éticas, lineamientos de confidencialidad y directrices para el abordaje de situaciones de violencia doméstica que impactan en los espacios de trabajo.

En la Argentina hay menos nacimientos y más longevidad

Un informe de la Universidad Austral y de la Red de Institutos Universitarios Latinoamericanos de Familia (REDIFAM) reveló que en la Argentina se está registrando un aumento de la población envejecida, ya que hay menos nacimientos y una esperanza de vida mayor.