Educación15/10/2020

Paro Universitario: “Masiva confluencia a la medida de fuerza”

Diego Maita, Secretario General de ADIUNSa, analizó el impacto de la primera jornada del paro de 48 horas, que se ha dispuesto a nivel nacional por un Plenario de Delegados de Conado Histórica. “Una particularidad en esta medida es que confluimos las dos Conadus, eso le da un carácter masivo al paro”, explicó Maita. 

Por Aries, el Secretario General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta, dijo que si bien el gobierno nacional no oficializó su oferta salarial, se habla de un aumento del 7% hasta diciembre, cuando los docentes volverían a dialogar con el gobierno.

“El 7% no compensa más que parcialmente la pérdida del poder adquisitivo, dicho de otro modo, no compensa lo perdido por la inflación”, analizó el dirigente gremial. Aunque consideró positiva la posibilidad de poder retomar la negociación salarial en diciembre.

Por último Maita se mostró reflexivo en el marco de la crisis económica nacional pero reivindicó el rol de los educadores como “esenciales para millones de estudiantes en todo el país”. 

El paro nacional transita su segundo día con altos índices de adhesión, la modalidad es “el apagón virtual”.



Te puede interesar

“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa

La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.

Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro

El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.

La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos

El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.

Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal

El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.

Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido

El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.