Se oficializó un nuevo partido en Salta que no tendrá procesados en sus listas
El titular del Partido Autonomista en Salta, Nicolás Zenteno, aseguró que se trata de la fuerza política con más años que tiene el país y al que perteneció el general Martín Miguel de Güemes en 2815 cuando asumió la gobernación en la provincia.
En diálogo con El Acople, Zenteno resaltó que luego que el Juez Federal con competencia Electoral, Julio Leonardo Bavio, diera el visto bueno para la conformación del partido, que ahora se propone rescatar viejos valores y aggiornarlos.
Lamentó que los partidos estén sufriendo que haya dirigentes hace más de 30 años militando y no dejan espacio para la renovación, y mucho más cuando se trata de fuerzas políticas grandes que no dejan participar a las más chicas.
Resaltó que el Partido Autonomista es el primero que implementa la “ficha limpia” porque no quieren tener “ningún procesado en nuestras listas”, y eso debería ser lo primero que se pida en cada espacio.
Detalló que son una fuerza “de centro con una idea muy importante en el progresismo”, en tiempo donde la política está más preocupada por su trabajo mientras la sociedad está buscando cómo llegar a fin de mes con una justicia que “se toma una siesta de 6 meses y después de venir de una feria”.
“Los políticos están interesados en la política y no en la gente”, manifestó el titular del Parido Autonomista, quien más adelante será remplazado por la actual secretaria de Cultura y Deporte de la Municipalidad de Salta, Manuel Arancibia.
“Nos enamoramos de un sistema que no funciona”, sostuvo, y ejemplificó citando la propuesta para renovar el mandato en la Corte de Justicia de la provincia al magistrado Fabiar Vittar.
“Vittar ya dio todo lo que tenía que dar, es el expediente digital que no funciona. Eso es Vittar. Lo vamos a seguir poniendo para que sigamos en Salta sin tener un expediente digital que en la justicia federal funciona hace 5 años a mitad del precio que paga Salta”, finalizó Zenteno.
Te puede interesar
El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia
Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.
Congreso: Intendentes elevaron reclamos por recursos y alertaron problemáticas en asistencia social
Ante los vocales e intendentes, la salteña Yolanda Vega reveló la idea de proyecto de ley que se buscará impulsar que tiene por objetivo bajar el IVA municipal del 21% al 10,5%. "Somos los primeros en la trinchera ante las quejas de los vecinos y cada vez hay más demandas”, alertó Rossana Chahla.
Dávalos: “Salta no tiene una democracia participativa”
El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.
Proponen crear la Sociedad Anónima Unipersonal "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta"
La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.
Este miércoles se realizará la última sesión ordinaria en el Concejo capitalino
El acta labor incluye la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) que se denominará "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U."; la creación del Régimen de Promoción de Empleo Formal "Más Inclusión, Menos Impuestos”; la implementación de un servicio gratuito de cremación para personas carentes de recursos; entre otros.
$LIBRA: la billetera virtual de nombre “Milei” movió US$9 millones a otras cuentas anónimas
Abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, inactivos por nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.