Emergencia Cultural: Senadores analizaron los proyectos con la Secretaria de Cultura

Senadores provinciales que integran las comisiones de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y de Economía, Finanzas Públicas, Hacienda y Presupuesto, se reunieron este jueves en forma remota con la Secretaria de Cultura de la provincia, Sabrina Sansone, a fin de trabajar en la unificación de distintos aspectos de los proyectos de Ley sobre Emergencia Cultural para la provincia.  

Actualmente obran en poder del cuerpo tres iniciativas acumuladas sobre el tema; un proyecto de Ley presentado en mayo de 2020 por el senador José Ibarra; el proyecto con media sanción de la Cámara de Diputados aprobado recientemente y otra iniciativa recientemente ingresada por el senador Fernando Sanz de Cerrillos.

En líneas generales los proyectos plantean declarar la emergencia económica y social de todo el sector vinculado a la industria y actividad cultural en todo el territorio de Salta, creando un régimen especial de asistencia destinado a las personas vinculadas a ese sector, que se encuentren afectadas por la emergencia declarada por la Pandemia de COVID-19, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020.

Asimismo, los proyectos plantean diferencias en torno a la cantidad de beneficios, los montos de las ayudas y otros detalles, que tornan necesaria la consulta en comisión con los distintos sectores comprendidos, para poder generar una legislación basada en cifras reales que puedan cumplirse y abarquen a todos los involucrados. 

 

Ya hay 4.500 personas registradas

Sansone dijo que se habilitó un registro de trabajadores de la cultura en el cual ya se inscribieron 4.500 personas en 4 meses, aunque estimó que esa cantidad es baja ya que muchos artesanos aun no pudieron acceder por falta de conectividad.

De ese total ya se cruzaron datos con ANSeS de 3.500, de los cuales 1.500 son artesanos, 1.100 músicos, 500 bailarines y 200 trabajan en animación. También confirmó que de esa cifra 1.500 son de Capital y el resto del interior provincial.

Expresó que se tramitan ayudas nacionales y provinciales, pero que muchas veces la informalidad del sector atenta contra la recepción de los beneficios, ya que el Estado Nacional pide la inscripción en el Monotributo Social para incluirlos en sus planes.

En el registro también se inscribieron 25 espacios culturales, aunque se estima que hay más de un centenar en la provincia en condiciones de recibir algún tipo de colaboración.

La Secretaria dio a conocer las ayudas dispuestas para el sector como el Plan de Reactivación Cultural, por cuyo intermedio se pagará por adelantado funciones para que los artistas puedan volver a los escenarios. Dijo también que se buscará llegar a todos los municipios.

Además, detalló las cifras de dos fondos de ayuda enviados por Nación y otros dispuestos por la provincia, más 3.500 módulos alimentarios distribuidos, la contratación de artistas para los espectáculos del 9 de julio, Güemes o el comando Covid.

Te puede interesar

El ciclo de cine de los martes proyectará documentales salteños durante el mes de noviembre

El programa cuenta con los estrenos de “Senda India”, el último trabajo de Daniela Seggiaro, y “Las Almas” de Laura Basombrío. Además, se proyectarán una película brasilera y otra paraguaya. No solo habla de nosotros, sino que también podemos interpelarlo”, dijo.

Tan Biónica vuelve después de diez años con “El Regreso”

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.

La Orquesta Sinfónica presentará un concierto junto al maestro Rodolfo Mederos

El concierto se realizará el próximo viernes, a las 21, en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia y tendrá al histórico maestro bandoneonista, Rodolfo Mederos, como solista invitado.

Definieron la delegación del Pre Cosquín 2026 sede Salta

La selección tuvo lugar este fin de semana en el Teatro Municipal, donde jurados especializados en música y danza, determinaron los ganadores que se presentarán en la edición 54° del Certamen para Nuevos Valores en Cosquín.

AC/DC vuelve a la Argentina

Luego de los rumores, el legendario grupo confirmó el show en nuestro país. Todos los detalles.

Luck Ra sorprendió en MasterChef Celebrity al reemplazar a La Joaqui

El cantante ingresó al programa luciendo el delantal de su novia y prometió defender su lugar en la competencia de cocina.