Con demostraciones en vivo, el Mercado Artesanal celebrará su 57° aniversario
Las actividades se realizarán este martes de 10 a 14 horas. “Destacar que no es reventa, son los mismos artesanos los que están allí, la artesanía es auténtica, no es industrializada”, señalaron.
Este martes 15 de julio, el Mercado Artesanal cumple 57 años y lo celebrará con demostraciones del proceso artesanal en vivo, degustación de productos regionales, música y danzas.
“Más que actos protocolares, decidimos compartir con la gente la artesanía, con artesanos trabajando en vivo en el ingreso, con degustaciones de productos regionales, que el artesano charle con la gente y recibirlos con mate cocido de 10 a 14 horas”, detalló en Aries, la directora del Mercado, Yanina Lenti.
La representante, destacó el trabajo conjunto con los municipios y fundaciones que permiten coordinar la presencia de artesanos de distintas localidades, a fin de ofertar sus productos.
“Lo más importante es que no es reventa, sino que son los mismos artesanos los que están, la artesanía es auténtica, no es industrializado. Tenemos una feria al frente que vende este tipo de productos, y el sol sale para todos, pero siempre sin engañar a la gente, que sepan realmente qué es lo que está llevando y cuál es la artesanía realmente salteña”, manifestó.
El aniversario se enmarca en el calendario de actividades en el Mercado por vacaciones de invierno que incluyen una feria de comunidades originarias la tercera semana de julio, y el 1° Concurso del bollo casero, el sábado 26.
“Mañana (martes) se van a largar las bases del concurso, es la primera vez que se hace para degustar este producto tradicional. Es con la ayuda de la chef Norma Azar, se establecieron las bases del concurso, va a ser algo serio, va a haber una receta para que todas sean iguales y probar la destreza”, indicó Lenti.
Te puede interesar
Murió Mario Mactas a los 80 años
"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.
El niño del Abasto que hizo llorar al bandoneón: Aníbal Troilo, el alma del tango argentino
Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.
Destacados acuarelistas argentinos expondrán en Salta
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
Comenzó la venta de entradas para Lollapalooza Argentina 2026
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.
“El Paraguas” de Víctor Languasco reconocido en concurso literario internacional
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
“Güemes, el Musical” convocó a más de 4.500 espectadores en Salta
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.