Ingresó el Presupuesto 2021 a Diputados y Guzmán lo presentará la semana próxima
El ministro de Economía de la Nación, acordó con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que el presupuesto 2021 se presentará el próximo martes 22. Se prevé un déficit fiscal del 4,5%, un crecimiento del PBI del 5,5%, y un dólar a 101 pesos.
Además, Guzmán acordó con el líder del bloque de diputados del FDT, Máximo Kirchner, que mantendrá una reunión por zoom ante diputados y senadores del Frente de Todos este viernes 18.
El Presupuesto ingresó a la Cámara baja este martes porque vence el plazo establecido en la Ley de Administración Financiera, pero Guzmán postergó una semana su alocución ante los diputados de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Se trata de la reunión que se llevará adelante de forma virtual.
Sobre el proyecto -que busca ser un plan de reactivación económica de cara al fin de la pandemia-, Guzmán apenas adelantó que el déficit fiscal será del 4,5%, aunque también trascendieron otras proyecciones: crecimiento del 5,5% del PBI, dólar a 101 pesos para diciembre del año próximo y una inflación anual en torno al 28%.
En la reunión con Massa y Máximo Kirchner no solo se habló de la “ley de leyes”: también se ratificó que la última semana de septiembre, el Poder Ejecutivo enviará al Congreso el proyecto de ley de movilidad jubilatoria, que todavía resta ser dictaminado en la comisión bicameral mixta.
Según adelantó el titular de esa comisión, Marcelo Casaretto, el oficialismo propondrá que los aumentos jubilatorios a partir de enero del año próximo se calculen en base a una combinación entre los índices de inflación, evolución salarial y recaudación de la ANSES. (Parlamentario)
Te puede interesar
“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.
Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina
Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.