Salud08/09/2020

Desde el Hospital San Bernardo afirman que el sistema no está colapsado

El subgerente del Hospital San Bernardo, Fernando Cardos, consideró que el sistema no está colapsado pero reconoció que el coronavirus es dinámico que requiere día a día ir ampliando la cobertura.

Por Aries, Cardos explicó que en cuatro o cinco días “nos ha ido comiendo” el recurso humano y dotación de camas.

Sin embargo, aclaró que a medida que va avanzando la pandemia se va realizando todo lo que se tenía planeado.

En este sentido, detalló que en un principio tenían pensado utilizar solo una sala para pacientes con Covid 19 pero ahora resolvieron ampliar a la sala contigua que tiene un sector en el medio que es utilizado de Centro Operativo.

“Esto pasó a nivel mundial no podemos ser la excepción. A medida que va avanzando, vamos avanzando con las medidas. Es tan dinámico que vamos día a día, se está ampliando cada vez más la cobertura”, sostuvo.

Reconoció que hay trabajadores de la salud que se están enfermando y una vez recuperados, vuelven a trabajar pero todavía no tienen bajas.

“Estamos teniendo bastante apoyo con respecto a la dotación de personal de parte del Ministerio”, explicó Cardos. 



Te puede interesar

Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"

El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.

Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona

ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.

Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán

Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.

Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024

El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.

Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.

Aumentan casos de neumonía en Salta

Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.