Salta04/09/2020

Con aportes de la Provincia se destrabó el conflicto por pagos a colectiveros

El presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr,  aseguró que se destrabó el conflicto con el gremio UTA porque el Gobierno de la Provincia afrontó fondos para pagar sueldos de los trabajadores del sector.

Por Aries, Mohr mientras la recaudación ha caído fuertemente y los recursos de Nación están demorados hace meses, la Provincia está aportando mayor cantidad de fondos.

Sin embargo, advirtió que los mismos tienen un límite porque no son inagotables, ni infinitos, por lo que se pone en riesgo el sistema de transporte del área metropolitana a cargo de SAETA.

Mohr manifestó su preocupación porque mientras el interior del país no recibe los fondos nacionales, el Área Metropolitana de Buenos Aires, días atrás cobró más de 4 mil millones de pesos.

“Pareciera que hay un doble estándar, hay argentinos de primera y otros no tanto porque nos quejamos de la opulencia tal vez en Capital Federal pero también vemos que esa misma gente es la que le aporta a esa opulencia”, expresó el titular de SAETA.

Mohr afirmó que Salta tiene un sistema que es modelo a nivel país y por esa razón es la preocupación y constantes gestiones para un mejor servicio.



Te puede interesar

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.