Salta02/09/2020

Las denuncias por violencia familiar aumentaron un 20% por el contexto de pandemia

La subsecretaria de la oficina de la mujer de la Ciudad de Salta, Gabriela Gaspar, indicó que “el contexto de pandemia ha llevado a que tengamos más del 20% de denuncias de lo que fue el registro de 2019 y estamos recién al mes de agosto”.

Según las cifras oficiales, la subsecretaria informó que hasta el momento “1300 mujeres que se acercaron al Programa de Protección a Víctimas de Violencia Familiar, que depende de la subsecretaría de la Mujer, y precisó que “dentro de esa cantidad son 845 las que están con acompañamiento”, es decir que reciben más de una intervención semanal y durante el año en curso.

Pese al aumento de las denuncias, Gaspar destacó que muchas de las denuncias y de las intervenciones que se realizaron fueron generadas por denuncias de un tercero, como vecinos, redes de mujeres. “Esto ha permitido que si bien, hubo muchas denuncias de intentos de femicidios, han podido ser evitads por estas intervenciones de terceros”.

“Muchas de las consultas tenían que ver con hijos que pudieron visibilizar dentro de los hogares una dinámica de violencia psicológica y/o económica que pasaba desapercibida” explicó la subsecretaria y sostuvo que la toma de conciencia del grupo familiar y de vecinos permitió intervenir después a esa familia.

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.