Coronavirus en Salta: Las restricciones continuarán hasta el 20 de septiembre
En una conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, el Secretario General de la Gobernación y el Coordinador de Epidemiología del ministerio de Salud, informaron sobre las restricciones preventivas para los próximos veinte días en Salta. Orán y San Martín seguirán en aislamiento obligatorio.
El ministro de Gobierno Ricardo Villada indicó que el Gobierno provincial mantuvo contacto con legisladores nacionales para conocer su postura y para informarles y del mismo modo, se habló con los intendentes de las zonas más complicadas a los que les pidieron que "sean firmes en los controles".
"De nada sirve cerrar las fronteras si hay algunos pícaros que a través de redes sociales siguen vendiendo comestibles, de nada sirve establecer protocolos en locales comerciales si algunos pícaros no los cumplen", sostuvo Villada y añadió que están "trabajando en consenso, unidos y con medidas que se han consultado con las cámaras empresarias".
Restricciones hasta la primavera
El Secretario General de la Gobernación, Matías Posadas indicó que los departamentos Orán y San Martín continuarán en situación de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, en el mismo sólo se permiten actividades esenciales y exceptuadas.
Respecto a los Departamentos Capital y General Güemes, manifestó que se dará continuidad a la restricción de actividades los domingos, teniendo en cuenta que hasta acá funcionó muy bien en el propósito de reducir la circulación.
También se mantiene para toda la Provincia la limitación para transitar entre las 0 y las 6 de la mañana, "esto ha facilitado los controles de reuniones clandestinas que se siguen haciendo lamentablemente", indicó Posadas y puntualizó además las siguientes medidas:
-Los comercios funcionan hasta las 20 con terminación de DNI (Lunes-Miércoles y Viernes pares; Martes-Jueves y Sábados impares)
-La gastronomía funciona hasta las 24 y se incorpora la terminación del DNI. Se pide mesas al aire libre y restricción de la capacidad al 50 por ciento.
-Solo se habilita la práctica de deportes individuales al aire libre.
-Los Gimnasios funcionarán hasta las 20 y con terminación de DNI.
-El turismo interno está suspendido, los intendentes pueden solicitarlo y el COE evaluará la factibilidad.
-Los centros comerciales, shoping y ferias funcionan hasta las 20 y con terminación de DNI.
-Despensa o drugstore y comercios de cercanía funcionan hasta las 22
-Las reuniones sociales y familiares continúan suspendidas.
-Los permisos de circulación renovados tendrán vigencia hasta el 20 de septiembre.
Además, Posadas indicó que en Capital se aplicará el sistema preventivo de medidas focalizadas y planteó que "si hay actividades a restringir o habilitar, la intendenta Bettina Romero deberá solicitarlo por escrito.
Al respecto consideró que "es importante los intendentes que se involucren y colaboren".
Te puede interesar
Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.
Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela
Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.
Alerta sanitaria por brote de fiebre tifoidea: diez casos confirmados en el AMBA
Al menos diez personas debieron ser atendidas por padecer síntomas compatibles con esa enfermedad. La misma se genera por una bacteria presente en alimentos o agua contaminada.
"Patios que curan el alma": la fundación del Materno Infantil recibió una donación
Lo donado - pinturas para exteriores e interiores y otros elementos - supera el millón de pesos. Será destinado al espacio destinado a mujeres embarazadas.
ACV: Aunque es baja la mortalidad, el 70% queda con secuelas permanentes
Especialista en neurología explicó que el consumo de drogas ilícitas, el tabaquismo y la mala calidad de vida aumentan el riesgo de ACV en jóvenes.
Aumentan los casos de ACV en adultos jóvenes menores de 45 años
Neurólogo advirtió sobre la tendencia desde el 2015 y alertó sobre los factores de riesgo para un sector de la población que no mostraba esos indicadores.