"Patios que curan el alma": la fundación del Materno Infantil recibió una donación
Lo donado - pinturas para exteriores e interiores y otros elementos - supera el millón de pesos. Será destinado al espacio destinado a mujeres embarazadas.
La Fundación del Hospital Público Materno Infantil recibió una valiosa donación de materiales de Pinturerías Martel, destinada al proyecto “Patios que curan el alma”. Esta iniciativa busca transformar los espacios hospitalarios en lugares de contención y bienestar para pacientes y sus familias.
En esta oportunidad, la donación está destinada al patio en construcción que será exclusivo para embarazadas, un espacio pensado para que las futuras mamás puedan transitar sus internaciones y primeras etapas del trabajo de parto en un entorno más cálido, natural y reparador.
Entre los materiales donados se incluyen pinturas para exteriores e interiores, rodillos, pinceles, lijas, enduido, cintas de enmascarar, placas de yeso, cantoneras metálicas y montantes, elementos fundamentales para avanzar en la construcción de este nuevo espacio de salud y acompañamiento.
“Estamos muy agradecidos y felices por esta donación de Martel, que supera el millón de pesos y representa una gran ayuda para la obra del patio de las embarazadas. Es una muestra más de que, cuando la sociedad civil y las empresas se unen, se pueden lograr cosas muy valiosas para quienes más lo necesitan”, expresó José Luis Ángel, vocero de la Fundación HPMI.
Por su parte, Daniel Lumas, responsable comercial de Pinturerías Martel, expresó que para la empresa es un orgullo poder colaborar con este proyecto. Señaló que esta donación representa los valores que caracterizan a Pinturerías Martel, como el compromiso, la iniciativa, el trabajo en equipo y la ética en cada acción.
Desde la Fundación HPMI y el Hospital Público Materno Infantil agradecemos profundamente el compromiso de Pinturerías Martel con este proyecto, que apuesta a humanizar el entorno hospitalario y a seguir mejorando la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
Te puede interesar
Hipoacusia: Cirugías auditivas gratuitas a 27 pacientes
El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.
Colocaron implantes auditivos a 27 pacientes salteños en hospitales públicos
El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.
Alerta en Salta por riesgo de salmonelosis ante el calor extremo
El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.
Día Mundial del ACV: jornada educativa en Plazoleta IV Siglos
El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.
Salud insta a no suspender la atención de diálisis en cumplimiento del “compromiso asumido”
El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
Centros privados de diálisis alertan sobre suspensión de atención por pagos atrasados
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.