Salud Por: Ivana Chañi29/04/2025

Aumentan los casos de ACV en adultos jóvenes menores de 45 años

Neurólogo advirtió sobre la tendencia desde el 2015 y alertó sobre los factores de riesgo para un sector de la población que no mostraba esos indicadores.

El ataque cerebrovascular (ACV) ya no es exclusivo de adultos mayores. Así lo explicó el Dr. Iván Gustavo Rollan en diálogo con Aries, al señalar que desde 2015 se observa un “aumento más significativo en adultos jóvenes”. El especialista precisó que se considera adultos jóvenes a las personas menores de 45 años.

“La patología cerebrovascular es un flagelo que está teniendo toda la sociedad desde hace mucho tiempo”, indicó Rollan. Además, recordó que el ACV es “la segunda o tercera causa de muerte en el mundo y una de las primeras causas de discapacidad”.

Según el neurólogo, entre el 60% y 70% de quienes padecen un ACV quedan con alguna secuela que modifica su calidad de vida. Por eso, subrayó que “hay que hacer hincapié en evitar tener el problema”, ya que una vez instalado, “todo es más complicado”.

ACV: Aunque es baja la mortalidad, el 70% queda con secuelas permanentes

Rollan remarcó que el estilo de vida actual influye directamente. “Estamos llevando una vida mucho más sedentaria. Eso hace que tengamos muchos más factores de riesgo como la hipertensión arterial, la diabetes tipo 2 y la obesidad”, detalló.

Si bien existen terapias para los primeros momentos del ACV, como intervenciones dentro de las 4 horas y media, el doctor enfatizó que “son enfermedades que uno puede prevenir”. Por eso, insistió en que no se trata de un accidente. “Esto es muy prevenible”, reforzó.

Te puede interesar

Trasplantes renales pediátricos: Gestiones clave en Salta

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

Mamografías gratuitas en Cafayate, La Viña y Moldes

El camión oncológico de Salta realiza mamografías gratuitas del 3 al 7 de noviembre en Cafayate, La Viña y Cnel. Moldes. Solo para mayores de 40 sin obra social.

IPS pagó y el Círculo Médico levantó la suspensión del crédito

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Salta reportó más de 120 casos de bronquiolitis en una semana

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

Instan a “escuchar el cuerpo” para disminuir la ansiedad: “El cerebro está en constante alarma de peligro”

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Alertan por el riesgo sanitario detrás del contrabando de carne

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.