Política27/08/2020

Giacosa afirma que a las nuevas autoridades del PJ les da positivo el test de antiperonismo

El concejal mandato cumplido y dirigente del PJ, Guido Giacosa, fue crítico con las nuevas autoridades partidarias del justicialismo salteño porque representan el antiperonismo.

En Día de Miércoles, Giacosa aseguró que en el Congreso Partidario del PJ realizado el fin de semana no hubo una renovación orgánica sino que fue una maniobra de cooptación por fuerzas políticas que han obtenido el triunfo electoral en las provincias y consideran que tienen facultad para realizar esta maniobra con el colaboracionismo de cuatros dispuestos a entregarle el partido a quienes tenían la franquicia del PRO de Macri en Salta.

Lamentó que la amplitud del PJ y la vocación frentista del mismo, haya permitido que transiten por las boletas de esa fuerza política todos los actores políticos de la provincia, como por ejemplo Alfredo Olmedo, “por poner un ejemplo extremo”.

En este sentido, señaló que el nuevo presidente de la Comisión de Acción Política del PJ y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de Salta, Pablo Outes, junto al gobernador Gustavo Sáenz, ahora se han señoreado con el PJ hasta ayer estaban militando en el antiperonismo.

Por esta razón, consideró que si a las nuevas autoridades partidarias se les realiza un test de peronsimo, van a responder consignas que son propias del campo de opinión del antiperonismo.

Ejemplificó diciendo que si son consultados sobre el reparto de la renta extraordinaria de la soja, responderán “el campo somos todos”.

Auguró que de ninguna manera van a salir con sus vestiduras amarillas a pedir el voto para Cambiemos en las próximas elecciones, porque ahora planean considerarse integrados a un oficialismo nacional, al incluir como segunda autoridad de la Comisión de Acción Política del PJ, a Emiliano Estrada, actual funcionario del Ministerio de Interior de la Nación.

Para Giacosa, hay en Nación dirigentes a quienes les parece conveniente reclutar adeptos entre gobernadores y hacer una juntadera en torno del partido justicialista que le permita gobernabilidad.



Te puede interesar

Diputados: El Gobierno enfrenta una mega sesión para sostener los vetos

Si la oposición logra imponerse, los proyectos tendrán un alto costo fiscal. El oficialismo aún no pudo bloquear las iniciativas por las tensiones con los gobernadores y los “heridos” en los cierres de listas.

Del Plá: “El voto que piden Olmedo y Orozco es para una nueva etapa de la motosierra”

El candidato a senador nacional por el FIT-U criticó la gestión del gobierno nacional y su impacto en la provincia, además de apuntar contra las alianzas de los principales frentes políticos de Salta.

Olmedo confía en que LLA logrará dos diputados y dos senadores en octubre

Alfredo Olmedo, candidato suplente a senador nacional por La Libertad Avanza, detalló en Pasaron Cosas los planes de su espacio para Salta. Abordó el estado de la provincia, y la conformación de su lista de candidatos.

Tras su charla con Cristina, Urtubey llamó a un “proceso de unidad histórica” del peronismo

El candidato a senador dijo que el desafío inmediato es frenar la motosierra y anticipó que en 2027 habrá que conformar un frente social mucho más amplio.

Urtubey: “Ya no existe la avenida del medio, no se puede ir contra Milei con sus funcionarios”

El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.

Ignacio Jarsún: “Más de 40 intendentes me llamaron pidiendo que sea candidato”

El aspirante a la banca en el senado nacional aseguró que cuenta con el apoyo del gobernador de la provincia y la mayoría de los jefes comunales. “Hubo consenso natural y eso es un orgullo enorme” sostuvo.