Política22/08/2020

Pablo Outes y Emiliano Estrada fueron elegidos para encabezar la Comisión de Acción Política del PJ

Se desarrolló el Congreso Provincial Extraordinario del Partido Justicialista en el que finalmente fue elegido el actual Coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de Salta, Pablo Outes, para presidir la Comisión de Acción Política (CAP).

Presidido por el titular del Congreso Provincial, Marcelo López Arias y realizado de manera virtual, el encuentro contó con la participación de 100 congresales de toda la provincia. 

En la oportunidad Outes fue proclamado como presidente del órgano ejecutivo, encargado de llevar a cabo el programa de acción política, promover y difundir la plataforma electoral e impartir las directivas generales.

Además, ante la presencia de veedores de la Justicia Electoral Federal, fueron elegidos los restantes 17 miembros, cuya nómina incluye a: Emiliano Estrada, Soledad Troyano, Antonio Hucena, Esteban Amat, Angelina Canchi, Yolanda Vega, José Issa, Socorro Villamayor, Jorge Soto, Evita Isa, Dante Rosas, Daiana Ovalle, Luis Mendaña, Fabiana Correa, Juan Aguirre, Emilse Contino y Marcos Vera. 

Además, Pamela Calletti y Gastón Galindez fueron elegidos como apoderados del PJ Salta.

Cabe destacar que la renovación del cargo en la conducción de la CAP, se produjo luego de la renuncia del ex presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy como titular de la misma. 

Luego de su proclamación, el nuevo presidente de la Comisión de Acción Política afirmó que “se inicia una nueva etapa en la historia del PJ y de la CAP. Quiero que entiendan que los pilares de esa gestión estarán signados por el diálogo, la apertura, la participación y la disposición a escuchar todas las opiniones”. 

“A partir de esta Comisión de Acción Política, hemos buscado darle amplitud, incorporar a todos los sectores, que sea federal, que cada lugar de la provincia tenga su participación”, finalizó Outes.

Por su parte Emiliano Estrada, destacó "la amplitud con la que se plantea esta nueva etapa del Partido que requiere de una unidad partidaria nacional para poder dar respuestas a la difícil situación que vive hoy nuestro país". 

Estrada agregó que son conscientes de que “no son tiempos para hacer política individual, sino de acción porque la situación así nos lo demanda en cada rincón de Salta".

Finalmente, el presidente del Consejo Provincial, Pablo Kosiner, destacó que “hemos tomado la decisión política de seguir un proceso institucional del PJ y era necesario avanzar en un proceso de unidad".



Te puede interesar

Senado se alista para rechazar el veto a los ATN

El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.

La fuerte advertencia del campo a Milei: "El voto es del pueblo"

El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky dijo que las prioridades están ligadas a las necesidades cotidianas. “Si no responde a la mayoría, pierde”, sentenció.

Sadir quiere bisturí y advirtió sobre la falta de diálogo con el Gobierno

El gobernador de Jujuy manifestó su respaldo al déficit cero, pero reclamó que se aplique con sensibilidad social. “Milei tiene que escuchar y corregir“, dijo.

Milei calificó a Charlie Kirk como “mártir de la libertad"

El Presidente, tras cancelar su viaje a España, argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.

"La voy a ir a visitar": Axel Kicillof habló sobre CFK

El Gobernador aseguró que Cristina Kirchner está “presa por causas que creo que fueron absolutamente armadas”, y reveló que aún no habló con ella tras el triunfo electoral.

Tras arrasar en Bahía Blanca, Milei recortó los fondos para el temporal

LLA ganó con el 46% en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.