Política22/08/2020

Pablo Outes y Emiliano Estrada fueron elegidos para encabezar la Comisión de Acción Política del PJ

Se desarrolló el Congreso Provincial Extraordinario del Partido Justicialista en el que finalmente fue elegido el actual Coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de Salta, Pablo Outes, para presidir la Comisión de Acción Política (CAP).

Presidido por el titular del Congreso Provincial, Marcelo López Arias y realizado de manera virtual, el encuentro contó con la participación de 100 congresales de toda la provincia. 

En la oportunidad Outes fue proclamado como presidente del órgano ejecutivo, encargado de llevar a cabo el programa de acción política, promover y difundir la plataforma electoral e impartir las directivas generales.

Además, ante la presencia de veedores de la Justicia Electoral Federal, fueron elegidos los restantes 17 miembros, cuya nómina incluye a: Emiliano Estrada, Soledad Troyano, Antonio Hucena, Esteban Amat, Angelina Canchi, Yolanda Vega, José Issa, Socorro Villamayor, Jorge Soto, Evita Isa, Dante Rosas, Daiana Ovalle, Luis Mendaña, Fabiana Correa, Juan Aguirre, Emilse Contino y Marcos Vera. 

Además, Pamela Calletti y Gastón Galindez fueron elegidos como apoderados del PJ Salta.

Cabe destacar que la renovación del cargo en la conducción de la CAP, se produjo luego de la renuncia del ex presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy como titular de la misma. 

Luego de su proclamación, el nuevo presidente de la Comisión de Acción Política afirmó que “se inicia una nueva etapa en la historia del PJ y de la CAP. Quiero que entiendan que los pilares de esa gestión estarán signados por el diálogo, la apertura, la participación y la disposición a escuchar todas las opiniones”. 

“A partir de esta Comisión de Acción Política, hemos buscado darle amplitud, incorporar a todos los sectores, que sea federal, que cada lugar de la provincia tenga su participación”, finalizó Outes.

Por su parte Emiliano Estrada, destacó "la amplitud con la que se plantea esta nueva etapa del Partido que requiere de una unidad partidaria nacional para poder dar respuestas a la difícil situación que vive hoy nuestro país". 

Estrada agregó que son conscientes de que “no son tiempos para hacer política individual, sino de acción porque la situación así nos lo demanda en cada rincón de Salta".

Finalmente, el presidente del Consejo Provincial, Pablo Kosiner, destacó que “hemos tomado la decisión política de seguir un proceso institucional del PJ y era necesario avanzar en un proceso de unidad".



Te puede interesar

Aún sin homologación, trabajadores de comercio cobrarán de acuerdo a la última paritaria

Sindicato y Cámaras patronales llegaron a un acuerdo, sin embargo, el gobierno libertario consideró que el incremento era superior a la pauta inflacionaria, por lo que no lo homologó. No obstante, una cláusula entre las partes asegura el pago.

China repudió los dichos del enviado de Trump sobre el swap con Argentina

La Embajada de China en la Argentina rechazó este viernes las declaraciones del enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone sobre el vínculo comercial entre ambos países.

Crece la preocupación por un hackeo a las bases de datos del Ejército

Mientras trascendió la información de la intrusión, el ministro Luis Petri estaba de visita en Salta por la Operación Roca. Buscan poner paños fríos y aseguran que las operativas no se verán afectadas.

A días de las elecciones porteñas, la Justicia pidió informes bancarios de Javier y Karina Milei

La jueza Servini quiere conocer con qué entidades operaron y qué movimientos hicieron, así como sus declaraciones juradas de bienes y sus datos del ANSES.

Ramiro Marra anunció que sorteará u$s10.000

El candidato a legislador de la Ciudad de Buenos Aires anunció el curioso sorteo en sus redes sociales. Según detalló, el mismo se financiará con los gastos que iba a utilizar para el búnker.

La policía aplicó el protocolo antipiquetes en protesta de choferes de la UTA

Choferes del gremio se manifestaron por una mejora salarial. La medida de fuerza corta parcialmente el tránsito de la zona.