Destacan que YPF aplique para Salta una suba de combustibles menor que en Capital Federal
El integrante del directorio de YPF, Javier David, destacó que el CEO de la petrolera estatal haya tenido en cuenta que en el interior se paga los combustibles más caros que en el resto del país para resolver aplicar que en el interior sea diferente el incremento que se aplicó desde hoy.
Por Aries, David explicó que de esta manera Salta tiene casi un 35% menos de aumento que Capital Federal, lo cual va en camino de “achicar esta brecha totalmente injusta”.
“Los argentinos somos argentinos por más que estemos en Salta, Jujuy, en Ushuaia o en Capital Federal. Creo que YPF haya tomado nota de esto es muy bueno”, expresó.
Detalló que estas asimetrías que existen con las provincias fue conversada internamente en el directorio, pero también surgió del propio CEO de la compañía, el mendocino Sergio Affronti.
David reconoció que el sector del combustible viene golpeado, sobre todo por la pandemia, y una caída estrepitosa en el segundo trimestre.
“Lograr este primer paso es importantísimo. Cuando se tiene que comunicar aumento de combustible por más que sea muy pequeño y por debajo de la inflación del primer semestre, siempre es un golpe para el consumidor. Pero en el caso de la gente del interior creo que es una luz en el camino”, resaltó.
David remarcó que se trata de una pelea que siempre ha dado para achicar una brecha injusta que existe en el país, y bregó para que actores políticos puedan encontrar una etapa para avalar esto y que en el futuro se mantenga y profundice hasta llegar a una equiparación total con la Capital Federal.
Te puede interesar
Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.
Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
Fentanilo: seis meses después, confirman que el anestésico adulterado provocó 173 muertes
La investigación judicial determinó que las bacterias halladas en los lotes contaminados causaron infecciones fatales. Hay 14 procesados y seis detenidos por adulteración de medicamentos.
El Gobierno postergó las negociaciones por la Corte Suprema y los juzgados federales
La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.