Política12/08/2020

“Daniel Nallar parece ser el Coordinador de los arrepentimientos de la gestión”

La concejal capitalina Laura García cuestionó duramente la gestión del Ejecutivo municipal. Reprochó la ausencia de respuestas a los pedidos de informes desde el inicio del año legislativo, las marchas y contramarchas en algunas decisiones que denotan “improvisación” y apuntó al Coordinador Jurídico y Legal de la Municipalidad, Daniel Nallar.

La concejal del Frente de Todos recordó que a comienzos del año legislativo se aprobó la Ordenanza para incrementar el importe de las multas por incumplimiento a los funcionarios y señaló que “lastimosamente siguen con las demoras” a tal punto que sólo le respondieron uno de los últimos cuatro pedidos de informes.

“Que la cuarentena no les nuble la vista, el aislamiento es social no político. El trabajo que le debemos a la ciudadanía es mancomunado entre el ejecutivo y el legislativo”, dijo García y añadió que le preocupa que el Coordinador Daniel Nallar no convoque a todos los sectores para que se conozcan las decisiones de su gestión.

Frente a esto, indicó que hay ejemplos de decisiones políticas de las que luego se arrepienten y citó algunas de ellas como el conflicto con las multas de tránsito y dijo que el conflicto actual es el que se ve con los cuestionamientos a las obras de las bicisendas.

“Qué imagen le está dando al vecino el Gobierno municipal con este hacer y deshacer, la improvisación se nota mucho. Estamos viendo medidas sobre la marcha que lejos de formar parte de una visión planificada de la ciudad, parecen parches para rellenar con fotos las redes sociales”, señaló la edil y agregó que en esto “juega un rol trascendental Nallar, quien parece ser el coordinador de los arrepentimientos”.

Finalmente dijo que aún están pendientes las respuestas ante las consultas sobre el servicio “más caro de la historia como el de Higiene Urbana y el accionar municipal no despeja las nebulosas” sobre el tema.

Te puede interesar

El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN

El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”

El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.

Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".