Sociedad12/08/2020

El escritor "anticuarentena" Juan José Sebreli está internado por coronavirus

El escritor y sociólogo formó parte de las 300 personas que firmaron un documento titulado “ La democracia está en peligro” donde sostenían que Argentina se encontraba bajo una “infectadura” en referencia a la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesta por el Gobierno desde marzo.

Juan José Sebreli, de 89 años, y quien se había expresado abiertamente y en varias oportunidades en contra de la cuarentena, está internado en el Hospital Italiano tras dar positivo de coronavirus.

Sebreli había llamado a la “desobediencia civil” y en su momento propuso que comerciantes abran sus negocios y la población rompa la cuarentena.

“Hay aislamiento de un metro y están todos amontonados en la casa. ¿Se dan cuenta el disparate total que es este gobierno? Todo esto lleva a una ausencia total de las libertades individuales, y no me digan que la salud está primero, porque yo veo los canales europeos de televisión y allá están todos los bares y cafés abiertos”, sostenía el escritor en declaraciones televisivas.

Y agregaba: “Promuevo algo que es perfectamente democrático: la desobediencia civil. Está en los tratados más democráticos del mundo, en el liberalismo del siglo XIX. No significa violencia, ataques, no. Significa, por ejemplo, que todos los comerciantes que van a cerrar definitivamente -porque no pueden sostenerlo-, el mismo día levanten las persianas y toda la gente salga a la calle con barbijo sin una piedra en la mano y manteniendo la distancia”.

La noticia fue informada por el diputado Fernando Iglesias en su cuenta de Twitter: "Lamento comunicar que mi amigo y maestro Juan José Sebreli está internado con diagnóstico COVID19 positivo. Juan José está de buen ánimo, pidió libros y sigue trabajando junto con Marcelo Gioffré en el próximo libro. Los mantengo informados cuando haya novedades", expresó.

Minutouno

Te puede interesar

9 de Julio: mirada crítica sobre el centralismo de ayer y hoy

La historiadora María Laura Collivadino Navarro sostuvo que el 9 de Julio fue un punto de quiebre en un proceso mayor, atravesado por tensiones aún vigentes.

Independencia: La revolucionaria propuesta de Belgrano para posicionar una monarquía incaica

“Fue la idea matriz que nuestro próceres tuvieron para concretar ese proyecto de la independencia de las Provincias Unidas de Sudamérica”, señaló el ensayista histórico, Martín Güemes Arruabarrena.

El Mercado San Miguel “inaugurará” su anexo este domingo con espectáculos y promociones

El coordinador de la intervención, anunció la apertura dominical y la puesta en valor del sector anexo, que funcionará como complemento mientras avanza la reconstrucción del edificio central.

“Festejo Patrio” en el Bicentenario: la feria que une cultura y economía local

Más de 100 stands, espectáculos en vivo y un espacio gastronómico serán parte de la celebración que busca revalorizar las costumbres argentinas.

Con más de 70 delegaciones, preparan el 11° desfile por el Día de la Independencia

Organizado por la Asociación Independencia, las actividades iniciarán a las 9 horas con un mate cocido para los asistentes y cierra con alrededor de 200 bailarines interpretando el pericón nacional.

Realizarán en Salta el 1° Encuentro provincial para personas trasplantadas

Será este sábado 12 de julio en el Legado Güemes. “Es un encuentro para aprender algunos de los deportes que practicamos los trasplantados”, indicaron.