Avanza el consenso para eliminar las elecciones Primarias en Salta
El proyecto de ley para eliminar las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias -PASO-, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, gana consenso en la dirigencia política y en particular en el oficialismo.
En diálogo con Hablemos de Política, el presidente del Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción y diputado por General Güemes, Germán Rallé, dijo que “Las PASO son una encuesta cara” y que “se las debe sacar”.
La Ley de Primarias fue sancionada en Salta en 2012 por impulso del exgobernador Urtubey y luego de la implementación del sistema por primera vez en la elección nacional del año 2011.
El diputado y referente del saencismo en la Legislatura indicó que “se debe sacar las PASO y así fortalecer los partidos políticos”.
“No puede ser que cada uno sea dueño de un partido político, se pierde la esencia, los doctrinal, la mística que tienen los partidos. Creo que el peronismo ha entendido que se debe readecuar a los tiempos y no sólo estar identificado como un sector que ayuda a los carenciados con dádivas sino demostrar que entendió que al que menos tiene hay que darle herramientas”, indicó.
En tal sentido, consideró que la herramienta fundamental para la sociedad es la educación y que el sistema de las PASO “permite armar estrategias para quebrar la voluntad expresa de la gente y después se unen muchos sectores sin posibilidades electorales para perjudicar o hacer su negocio político”.
“Los candidatos se deben definir en una interna partidaria y después representando a cada partido deben salir a dar pelea en una elección general”, sostuvo Rallé.
Cabe recordar que en el proyecto que sancionó Diputados en noviembre de 2019 además de eliminar las elecciones primarias también propone reemplazar el sistema de voto electrónico para ser reemplazado por el de Boleta Única de Papel. Además, en el Senado se presentó este año un proyecto de ley del senador Manuel Pailler proponiendo la derogación de la Ley de Primarias.
Te puede interesar
Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
Milei refuerza su alianza con Israel en medio de los cuestionamientos por la ofensiva en Gaza
En su tercera aparición pública en suelo paraguayo, el presidente Javier Milei volvió a sentar posición en el escenario geopolítico mundial, siempre del lado de sus aliados Estados Unidos e Israel.
Diputados: la oposición logró quórum y va por el rechazo a los vetos
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
“El kirchnerismo quiere destruir el plan económico”, denunció Espert
El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.
Sáenz pidió a Diputados defender la universidad pública y al Garrahan
El gobernador de Salta se expresó en Instagram antes del debate en el Congreso sobre el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. “Ahí no está el desequilibrio fiscal. Defendamos las oportunidades de los jóvenes y la vida de los niños”, sostuvo.