Política Por: Paulo Avila11/08/2020

Avanza el consenso para eliminar las elecciones Primarias en Salta

El proyecto de ley para eliminar las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias -PASO-, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, gana consenso en la dirigencia política y en particular en el oficialismo.

En diálogo con Hablemos de Política, el presidente del Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción y diputado por General Güemes, Germán Rallé, dijo que “Las PASO son una encuesta cara” y que “se las debe sacar”.

La Ley de Primarias fue sancionada en Salta en 2012 por impulso del exgobernador Urtubey  y luego de la implementación del sistema por primera vez en la elección nacional del año 2011.

El diputado y referente del saencismo en la Legislatura indicó que “se debe sacar las PASO y así fortalecer los partidos políticos”. 

“No puede ser que cada uno sea dueño de un partido político, se pierde la esencia, los doctrinal, la mística que tienen los partidos. Creo que el peronismo ha entendido que se debe readecuar a los tiempos y no sólo estar identificado como un sector que ayuda a los carenciados con dádivas sino demostrar que entendió que al que menos tiene hay que darle herramientas”, indicó.

En tal sentido, consideró que la herramienta fundamental para la sociedad es la educación y que el sistema de las PASO “permite armar estrategias para quebrar la voluntad expresa de la gente y después se unen muchos sectores sin posibilidades electorales para perjudicar o hacer su negocio político”.

“Los candidatos se deben definir en una interna partidaria y después representando a cada partido deben salir a dar pelea en una elección general”, sostuvo Rallé.

Cabe recordar que en el proyecto que sancionó Diputados en noviembre de 2019 además de eliminar las elecciones primarias también propone reemplazar el sistema de voto electrónico para ser reemplazado por el de Boleta Única de Papel. Además, en el Senado se presentó este año un proyecto de ley del senador Manuel Pailler proponiendo la derogación de la Ley de Primarias.

Te puede interesar

Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos

La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.

Fuerte mensaje de la Iglesia: jubilación digna en lugar de palos

Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.

Al estilo Macri, Milei saldrá a bancar a su candidato en las calles de CABA

El Presidente tiene previsto participar de una caminata junto a su candidato a legislador en plena nacionalización de la elección legislativa en CABA.

Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos

La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.

El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta

Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.

$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso

El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.