Con Salta en la agenda, Santilli inicia ronda con gobernadores
El nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, pone en marcha su estrategia de diálogo con las provincias para buscar el consenso necesario que permita la aprobación de las leyes clave del Gobierno en el Congreso.
Diego Santilli debuta hoy formalmente como ministro del Interior en la reunión de gabinete de las 10:30 en Casa Rosada junto a Javier Milei y por la tarde se reunirá en Entre Ríos con el gobernador Rogelio Frigerio, uno de los principales aliados de la Casa Rosada. El flamante funcionario tendrá una cargada agenda, con el objetivo de sumar los respaldos necesarios para aprobar el Presupuesto 2026 en las sesiones extraordinarias del Congreso, que incluye un encuentro este jueves con el salteño Gustavo Sáenz, el viernes iría Mendoza a ver a Alfredo Cornejo y el sábado a Neuquén a encontrarse con Rolando Figueroa.
Luego del decreto de designación, Santilli trabaja también para completar los casilleros internos de su Ministerio. Para la estratégica Secretaría de Interior, cargo de viceministro, avanza la posibilidad de nombrar a Gustavo Coria, de origen cordobés, actual legislador bonaerense, histórico colaborador del "Colo" y ex jefe de gabinete del ministerio de seguridad porteño. Santili le pidió que lo acompañe en la gestión y algún rol tendrá dentro de la cartera de Interior.
Esta semana se designaría también al titular de la Secretaría de Provincias y Municipios mientras que en Casa Rosada dejaron trascender que saldrá un decreto rectificador del 793/2025 para reincorporar a Interior competencias que habían sido traspasadas a Jefatura de Gabinete y al Ministerio de Seguridad de la Nación. Tras la jura de este martes, Santilli tuvo una reunión a solas con Adorni donde se habló del tema. Su ministerio podría recuperar el control del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) que había pasado a la cartera de Patricia Bullrich.
La Dirección Nacional de Migraciones, también traspasada a Bullrich por el decreto 793/2025 permanecerá en Seguridad y no habrá marcha atrás. Se trata de una modificación acordada con Santilli. En Interior consideran la medida como un acierto del gobierno nacional teniendo en cuenta que tanto Santilli como Bullrich son dos funcionarios con experiencia en materia de seguridad. Ambos vienen hablando de los pasos de frontera y de la necesidad de una policía fronteriza, ante lo que consideran fue "un colador durante el kirchnerismo". Ese diagnóstico compartido, sumado a los recientes sucesos ocurridos en Brasil a partir del altera de seguridad máxima desplegada contra el Comando Vermelho, determinó que se profundice en una problemática que dependerá integralmente del Ministerio de Seguridad.
"Es algo que pidió Patricia", comentan herméticos desde Casa Rosada ante la consulta de Ámbito. Detrás del traspaso de competencias late también una antigua interna del PRO. Santilli fue el precandidato a gobernador de Buenos Aires de Horacio Rodríguez Larreta en la interna que disputó en 2023 contra Néstor Grindetti, apoyado por la entonces precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. Ayer tras su jura, y luego del mano a mano con Adorni, el nuevo ministro del Interior recibió en su despacho a Cristian Ritondo y a Guillermo Montenegro, en un evento al que no fue invitado Mauricio Macri.
Pero el jefe del bloque de diputados nacionales del PRO y el intendente de Mar del Plata no fueron los únicos dirigentes del marxismo presentes este martes en Casa Rosada. Casi todos los intendentes del partido amarillo se alinearon detrás de Santilli y lo acompañaron en la jura, desde Ramón Lanús (San Isidro), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Marcelo Matzkin (Zárate), Pablo Petrecca (Junín), Lisandro Matzkin (Coronel Pringles), Francisco Ratto (San Antonio de Areco), Fernando Bouvier (Arrecifes), Jorge Etcheverry (Lobos) hasta Esteban Santoro (Madariaga). A ellos se sumaron legisladores bonaerenses y dirigentes como Matías Ranzini, Alejandro Rabinovich, Sebastián Neuspiller, Darío Kubar, Fernanda Antonijevic, Julieta Quintero, Martín Endere y Ariel Rey.
Gira con gobernadores
La gira que Santilli inicia esta tarde en Entre Ríos, y que incluirá una conferencia de prensa junto a Frigerio, será la primera parada de una ronda de visitas a gobernadores aliados que incluirá al menos a 10 de los 20 que estuvieron con el Presidente hace dos semanas en Rosada. En el marco de la coparticipación y los pedidos de las provincias, las charlas se establecían entre Lisandro Catalán el ministro saliente, con Luis Caputo, el ministro de Economía. Desde que asumió funciones, Santilli aún no pudo reunirse con Caputo quien estuvo la semana pasada en Estados Unidos por acompañando con al Presidente. La intención es que en las próximas semanas se comience a construir una agenda conjunta de cara a las reuniones con gobernadores.
Las encuentros con los mandatarios provinciales fueron diseñados para escuchar su agenda y la comunicar las prioridades de Milei en el Congreso que incluyen ante todo el equilibrio fiscal, y a partir de esa premisa innegociable para La Libertad Avanza, la sanción del Presupuesto 2026 junto a las leyes de modernización laboral, la reforma fiscal y la reforma penal. A Entre Ríos, Mendoza y Nequén se sumaría Corrientes y también Chaco en los próximos días.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
El PRO se mantiene como bloque independiente en Diputados, lo confirmó Vidal
Tras la reunión con Mauricio Macri, Vidal aclaró que la designación de Diego Santilli como Ministro del Interior fue una "decisión a título personal" y garantizó el apoyo del PRO a la reforma laboral y el programa fiscal de Milei.
Estela de Carlotto tildó a Javier Milei de "monstruo"
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, arremetió duramente contra el presidente Javier Milei, calificándolo de "monstruo" y denunciando que está "destruyendo" el país moral y económicamente.
Fueros legislativos: Senador presentó proyecto para reformar la Constitución
En diálogo con Aries, el senador Esteban D’Andrea, autor de la iniciativa, aseguró que busca “terminar con los privilegios y fortalecer la Justicia”.
La defensa de Julio De Vido pidió a la Corte revocar su condena y denunció “arbitrariedad”
El exministro de Planificación busca evitar volver a prisión por la tragedia de Once. Su abogado acusó al máximo tribunal de actuar con “velocidad sospechosa” y anunció una presentación ante la ONU.
Milei reactivó la mesa política y convocó a una reunión de gabinete en Casa Rosada
El Presidente encabezará un encuentro con sus ministros y principales referentes de La Libertad Avanza tras la salida de Guillermo Francos como coordinador.
El juicio por la causa Cuadernos será revisado por Casación para acelerar el proceso
Los jueces buscan mejorar la organización ante la magnitud del expediente, considerado el más grande del fuero federal.