López: “La sociedad nunca se va a adaptar a ellos y es lo que queremos cambiar”
Lorena López, miembro de la Asociación Asperger Salta, celebró la adhesión de la Provincia a la ley nacional 27.517 y a las políticas públicas que ello conlleva. En tanto, se mostró crítica con algunos legisladores al considerar que, en sus intervenciones, fue notoria la falta de formación en la temática.
Por Aries, Lorea López, miembro de la Asociación Asperger Salta, sostuvo que la adhesión lograda ayer en la Cámara de Diputados era algo necesario; la difusión y la concientización sobre el asperger, explicó, ayudará a las familias a tener un lugar dentro de la salud pública.
Por otro lado, la referente se mostró molesta por cómo algunos legisladores se expresaban en torno al tema; “la diputada Villamayor dijo que se trata de una enfermedad y no, es una condición del neurodesarrollo”, señaló y añadió que esto no hace más que reflejar el desconocimiento reinante.
Por caso, durante la sesión también pudo escucharse al diputado Diez Villa negando que la gestión provincial Sáenz sea “autista”; característica muchas veces utilizada en tono peyorativo.
Esta utilización del lenguaje, dijo López, plantea que ellos – los niños y niñas con esta condición – deban adaptarse a la sociedad por que la sociedad nunca se va a adaptar a ello.
“Eso es lo que queremos cambiar”, finalizó la referente.
Te puede interesar
Solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Venta inmobiliaria bajo la lupa: la buena fe como protagonista
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Realizarán un taller microficción, microteatro y micronovela en la Biblioteca Provincial
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
“Los adolescentes ya no saben hablar”: el impacto del celular en la comunicación
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
Alertan que la violencia cotidiana refleja la pérdida de límites sociales
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
Un prestigioso medio de EE.UU. compara a Donald Trump con Juan Domingo Perón
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.