Salta04/08/2020

La Provincia aumentó más del 100% los fondos para SAETA durante la pandemia

El presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr, aseguró que este mes la provincia inyectó 240 millones de pesos para el funcionamiento del sistema, mientras antes de la pandemia la cifra giraba en torno a los 100 millones de pesos.

Por Aries, Mohr explicó que en términos generales en todos los sistemas del mundo para que funcionen eficiente y con costos acordes a los usuarios son subsidiados, en algunos lugares más y en otros menos.

“Lo que no se cobra al usuario es lo que es compensando por subsidio. Si no existieran, el valor del boleto sería otro”, manifestó el titular de SAETA.

De esta manera, destacó que desde la provincia no se deje caer la calidad del servicio, sobre todo en estos meses y sobre todo para sectores que más lo necesitan, como son los trabadores.

Mohr afirmó que sin subsidios nacionales y provinciales, el boleto del sistema de transporte costaría 120 pesos, al que calificó de “imposible” porque “sería un sistema restrictivo y dejaría de ser masivo”.

Por esta razón, resaltó que en ningún caso se considera varia el valor del boleto.

Mientras tanto, detalló que se siguen haciendo inversiones para el sistema como la instalación de cámaras, aplicación de alcohol en gel, y por su parte las firmas licenciatarias compraron 28 unidades nuevas en un contexto considerado complejo.

 Finalmente, Mohr reiteró que ni se les cruza por la cabeza varia el precio, pero no se pueden mantener los precios congelados, pero por el momento la decisión es no variar el valor del boleto.

Te puede interesar

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.

Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada

El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.