El Mundo03/08/2020

Cifras ocultas: el país que tiene el triple de muertes que las que admite oficialmente

El número de muertos por coronavirus en Irán es casi el triple de lo que afirma el gobierno de ese país, según una investigación del servicio persa de la BBC. Según los registros del gobierno, casi 42.000 personas murieron con síntomas de covid-19 hasta el 20 de julio, en comparación con 14.405 reportados por su Ministerio de Salud.

El número de personas infectadas en Irán fue casi el doble de la cantidad divulgada por el gobierno (451.024 frente a 278.827), de acuerdo con los registros médicos facilitados a la BBC.

Irán es uno de los países más castigados del mundo por la pandemia del covid-19, que en las últimas semanas además es epicentro de un segundo rebrote del virus.

Según la BBC, desde que estalló la epidemia en Irán, muchos expertos pusieron en duda las cifras oficiales, mientras que hubo al parecer irregularidades en los datos facilitados a nivel nacional y regional.

Si bien muchos países tuvieron problemas para contabilizar correctamente la cifra de víctimas del coronavirus, la información recibida por la BBC -a través de una fuente anónima- revela que las autoridades iraníes dieron a conocer un número diario de casos mucho más bajo que el real, a pesar de que tenían todos los datos de muertos, lo que, según el medio británico, sugiere que hubo un intento deliberado por no darlos a conocer.

 La información a la que tuvo acceso la cadena incluye la cantidad de admisiones diarias en hospitales, los nombres de las víctimas, los síntomas y datos sobre el tiempo de hospitalización.

La fuente indicó que decidió compartir la información con la BBC para dar a conocer la verdad de lo que pasa en Irán y para terminar con los "juegos políticos" sobre la pandemia, añade la cadena.

 La BBC puntualiza que no ha podido verificar si esta fuente trabaja para algún departamento del Gobierno iraní o cómo ha tenido acceso a estos datos.

Hasta el fin de semana, los números oficiales indicaban que el total de casos en el país era de 309.437, de los cuales 4.089 se encuentran en estado crítico y 268.102 recibieron el alta médica y el número total de muertos es de 17.190.

La Nación

Te puede interesar

Nuevo escándalo de Grok: elogió a Hitler y fue bloqueada en Turquía por insultar al Presidente

Miles de usuarios compartieron las capturas de pantalla en la red social X para repudiar el comportamiento de la inteligencia artificial.

Bolivia en alerta por el frío extremo: ya hay más de 3.000 comunidades afectadas

El Gobierno declaró en desastre a 92 municipios por las heladas que castigan al altiplano. Las temperaturas llegaron a -24°C y se esperan nuevos descensos en julio.

Murió en combate un exsoldado argentino que luchaba en Ucrania contra Rusia

Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.

Tragedia en India: al menos nueve muertos por el derrumbe de un puente

El colapso de la estructura ocurrió en el estado de Gujarat, y el desenlace mortal podría haber sido por las intensas lluvias que cayeron en la región en los últimos días.

Uruguay se encamina a legalizar la eutanasia con amplio respaldo político

El 5 de agosto será votada una propuesta que presenta algunas modificaciones con respecto a la que fue descartada en la legislatura anterior, pero sin cambiar las bases de la normativa.

EE.UU prohibió a inversores chinos el acceso a sus tierras agrícolas

El gobierno lanza una ofensiva legal y administrativa para impedir nuevas adquisiciones y recuperar parcelas ya vendidas cerca de instalaciones militares.